domingo, julio 20, 2025
InicioColombiaCentro Democrático rechazó discurso de Petro en el Congreso y lo acusó...

Centro Democrático rechazó discurso de Petro en el Congreso y lo acusó de legitimar la barbarie

Tras el discurso del presidente Gustavo Petro durante la instalación del nuevo año legislativo este 20 de julio, el partido Centro Democrático emitió un pronunciamiento en el que cuestiona duramente al jefe de Estado por su interpretación de la democracia y lo acusa de utilizar el dolor de las víctimas como herramienta política.

“Presidente Petro, no confunda democracia con impunidad ni oposición con enemigo”, comienza el comunicado, en respuesta a las reiteradas menciones del mandatario sobre el papel de la democracia en el país.

La colectividad señaló que no es posible hablar de democracia en un contexto donde, según afirman, se estigmatiza a la oposición y se guarda silencio frente a ataques contra sus dirigentes. “Hoy, Miguel Uribe se debate entre la vida y la muerte mientras su gobierno calla”, advirtió el partido, al referirse al atentado ocurrido contra el senador uribista esta semana.

El Centro Democrático también cuestionó la creciente violencia en el país y aseguró que cerca de 800 municipios estarían bajo control de grupos armados ilegales. “Este gobierno no protege la vida, ni la institucionalidad, ni la libertad de los colombianos. Recuérdelo, presidente: Miguel Uribe también es Colombia”, expresaron.

El pronunciamiento también rechaza las referencias del presidente Petro a los llamados falsos positivos, y sostiene que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ya descartó que la política de Seguridad Democrática esté vinculada con esos crímenes. “Basta de mentir y de usar el dolor como herramienta política”, dice el texto.

Además, el partido acusó al mandatario de “alentar a los violentos y a los peores criminales del país”, y citó como ejemplo el “tarimazo” realizado recientemente por Petro en Medellín. Según el Centro Democrático, la llamada Paz Total es, en realidad, “un proyecto de impunidad, sometimiento del Estado y promoción del crimen”.

Finalmente, el partido opositor hizo un llamado a la defensa de los valores fundamentales del país: “Colombia merece un presidente que respete la verdad, defienda la vida y proteja la democracia. No uno que acuse, divida y legitime la barbarie”.

ÚLTIMAS NOTICIAS