miércoles, mayo 7, 2025
InicioColombiaBogotáCentro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe. Un año de logros...

Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe. Un año de logros para las familias colombianas

fauna area metropolitana

Hace un año, la Fundación Santa Fe de Bogotá abrió las puertas de su Centro de Fertilidad, un espacio que en poco tiempo ha logrado posicionarse como referencia para las familias colombianas que buscan cumplir el deseo de ser padres. A la fecha, este centro ha atendido a más de 300 familias y registra 13 embarazos en curso bajo seguimiento médico, un resultado alentador en medio de un contexto nacional marcado por una fuerte disminución en las tasas de fecundidad.

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, actualizados a octubre de 2024, Colombia enfrenta una caída histórica del 10,5% en la tasa de fecundidad. Bogotá encabeza la lista con apenas 0,9% de embarazos por mujer, seguida por los departamentos de Nariño, Cundinamarca, Quindío y Valle del Cauca, cada uno con una disminución del 1%. Estos datos reflejan cambios sociales y económicos profundos que han llevado a muchas personas a posponer o replantearse la maternidad y paternidad.

En este escenario, el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe representa un espacio de oportunidad para quienes enfrentan desafíos reproductivos. La entidad, reconocida en el ranking mundial Best Hospitals en el puesto 239 y segunda en Colombia, ha apostado por un modelo de atención integral que combina tecnología de punta, profesionales especializados y un enfoque centrado en la persona y su núcleo familiar.

Tecnología y atención especializada al servicio de las familias

El Centro de Fertilidad ofrece tratamientos que abarcan desde la etapa preconcepcional, pasando por el embarazo, el parto y el postparto, hasta la ginecología y la pediatría del recién nacido. Según la directora de endocrinología e infertilidad, la doctora Ana Sofía Aguilar, ni la edad ni la reserva ovárica son barreras insalvables. “Aquí cuidamos cada detalle del proceso para que las mujeres se sientan cómodas y tranquilas al llevar adelante un tratamiento de fertilización o de congelación de óvulos”, señaló.

La doctora Aguilar subraya que cada caso es tratado de forma personalizada, tomando en cuenta las diferentes causas que pueden originar infertilidad. En las mujeres, los problemas más comunes incluyen alteraciones ovulatorias, dificultades en las trompas de Falopio, miomas, adherencias, malformaciones uterinas o problemas en el endometrio que impiden la implantación. En los hombres, las principales dificultades se asocian a la calidad de los espermatozoides, considerando cantidad, movilidad, vitalidad y forma, factores que afectan su capacidad de fecundación.

Desafíos y perspectivas

El trabajo del Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe no solo se traduce en cifras, sino en historias de familias que ven cumplido el anhelo de tener hijos. Sin embargo, el panorama general sigue planteando desafíos: el 15% de los casos de infertilidad no tiene una causa identificada, lo que requiere esfuerzos constantes de investigación y actualización médica.

Este balance positivo en el primer año de funcionamiento posiciona al Centro como un actor clave en la salud reproductiva en Colombia, demostrando que, pese al descenso de embarazos a nivel nacional, hay instituciones que siguen apostando por brindar soluciones concretas a quienes desean formar una familia.

ÚLTIMAS NOTICIAS