martes, noviembre 18, 2025
InicioColombiaCenit activó Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón –...

Cenit activó Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas tras atentado en zona rural de Arauquita

La filial del Grupo Ecopetrol, Cenit, activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón – Coveñas luego de registrarse una pérdida de contención en la infraestructura petrolera ubicada en la vereda Las Acacias, zona rural del municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca. El hecho fue atribuido a un atentado terrorista ejecutado por desconocidos, según confirmó la compañía en un comunicado oficial.

De acuerdo con la empresa, la activación del PEC responde estrictamente al protocolo establecido para este tipo de incidentes. Cenit señaló que la afectación ocurrió “a la altura de la vereda Las Acacias, zona rural del municipio de Arauquita, departamento de Arauca, debido a un atentado terrorista perpetrado por desconocidos en contra de su infraestructura”. Ante esta situación, la compañía aseguró que se mantiene la coordinación con las autoridades locales y regionales para atender la emergencia de manera oportuna.

La empresa informó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Arauquita sobre la activación del plan y las acciones que se están ejecutando para contener la afectación. Según el comunicado, “se activará, de manera preventiva, la protección de la bocatoma de Arauquita”, con el fin de evitar impactos adicionales en fuentes hídricas y en el suministro de agua para la población.

Entre las primeras medidas adoptadas se encuentra la presencia y acompañamiento del Ejército Nacional, que se encarga de asegurar la zona donde se produjo el atentado. La organización destacó que la protección militar es fundamental “para garantizar el ingreso del personal técnico que atenderá la situación”, teniendo en cuenta los riesgos derivados del ataque contra el oleoducto.

Cenit también hizo un llamado directo a la población cercana al área afectada. La compañía recomendó a la comunidad “no acercarse al lugar de los hechos, hasta tanto culminen las labores de atención y reparación a las que haya lugar”, con el propósito de evitar riesgos adicionales y facilitar las operaciones técnicas que permitirán controlar la contingencia.

Tanto Cenit como Ecopetrol rechazaron de manera categórica el atentado contra la infraestructura petrolera. En el comunicado expresaron que “rechazan estas acciones ilícitas” y llamaron a cesar de inmediato los hechos violentos que ponen en riesgo a la comunidad, generan impactos ambientales y afectan la estabilidad económica de la región. Asimismo, insistieron en que este tipo de acciones “ponen en riesgo la integridad de las comunidades, generan graves consecuencias en el ambiente y afectan el desarrollo económico del país”.

Las autoridades continúan en la zona evaluando los daños y acompañando las labores de contención y reparación, mientras la empresa despliega todas las medidas del PEC para mitigar los efectos del atentado en Arauquita.

ÚLTIMAS NOTICIAS