viernes, noviembre 21, 2025
InicioMedio AmbienteCECODES destacó participación empresarial en la COP30

CECODES destacó participación empresarial en la COP30

La COP30, que se desarrolla en Belém, Brasil, y avanza con una agenda cargada de anuncios internacionales, nuevos mecanismos de financiamiento y llamados urgentes a acelerar la acción climática. En este escenario, CECODES, capítulo colombiano del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), ha tenido una participación activa y se ha integrado a iniciativas globales clave que buscan fortalecer el papel del sector privado en la transición hacia economías bajas en carbono.

Una COP marcada por los bosques y el financiamiento climático

La cumbre, situada por primera vez en plena Amazonía, ha convertido a los bosques tropicales en el eje de la discusión climática mundial. Durante las sesiones preparatorias en São Paulo, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió sobre la “negligencia mortal” frente al cambio climático, mientras Brasil presentó el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre, respaldado ya por 53 países y con aportes de naciones como Noruega, Francia e Indonesia.

Entre los anuncios destacados se encuentra la inversión de 100 millones de dólares por parte de Michael Bloomberg para fortalecer el monitoreo de emisiones de metano; y el avance del Acelerador de Paisaje de Brasil, iniciativa codirigida por el WBCSD, que busca movilizar hasta 5.000 millones de dólares en inversión privada antes de 2030.

Nuevos estándares globales para medir emisiones

Uno de los anuncios más relevantes de Belém fue la alianza entre el GHG Protocol y la ISO, que unificarán los estándares internacionales para la contabilidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Esta integración pretende eliminar barreras técnicas, facilitar la descarbonización y garantizar datos comparables y transparentes para empresas y gobiernos.

La iniciativa incluye el desarrollo de un nuevo estándar conjunto para la huella de carbono de productos, una herramienta que permitirá medir impactos con mayor precisión en las cadenas de valor.

CECODES se suma a cuatro compromisos globales

En paralelo a la agenda oficial, CECODES reforzó su participación empresarial en la COP30 uniéndose a iniciativas estratégicas como “Letter on the Future of the Action Agenda”, un documento que insta a gobiernos y líderes climáticos a fortalecer la coherencia, continuidad y medición en la implementación de acciones climáticas; la Declaración Empresarial Latinoamericana por la Amazonía que es el compromiso para proteger el bioma amazónico, combatir la ilegalidad y promover el desarrollo sostenible de comunidades locales; el Business Action Bank, la plataforma global donde empresas colombianas como Postobón, Cemex, Fedepalma y Corona fueron destacadas como casos de éxito en soluciones climáticas; y la Declaración por una Transición Energética Limpia, coordinada por We Mean Business Coalition, que pide acelerar la transición hacia energías renovables y redirigir subsidios públicos que aún favorecen a los combustibles fósiles.

Con estas adhesiones, CECODES fortalece su presencia en el ámbito internacional y posiciona al sector privado colombiano como un actor central en la transición energética y climática. La organización seguirá acompañando las negociaciones de la COP30 y promoviendo acciones empresariales que contribuyan a un modelo de desarrollo resiliente, inclusivo y bajo en carbono para Colombia y América Latina.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS