lunes, octubre 20, 2025
InicioOrden PúblicoSeguridadCayó un puente colgante en el municipio de Sopetrán, tres personas resultaron...

Cayó un puente colgante en el municipio de Sopetrán, tres personas resultaron heridas 

El pasado domingo 19 de octubre, en zona rural del municipio de Sopetrán, ubicado en el occidente de Antioquia, un puente colgante colapsó justo en el momento en que un vehículo transitaba por la estructura.

Tras el incidente, tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas de inmediato al Hospital San Juan de Dios, ubicado en el municipio de Santa Fe de Antioquia, donde reciben atención médica.

El hecho ocurrió específicamente en el corregimiento San Nicolás de Bari, una zona que depende en gran medida de esta vía para el transporte de mercancías y el desplazamiento de los campesinos que habitan el sector.

En imágenes difundidas a través de redes sociales se observa un hueco de gran tamaño en el puente colgante, construido en madera y hierro, por donde cayó el vehículo, un automóvil gris, que terminó en una zona de extracción de materiales de construcción en la quebrada La Seca.

Se estima que la distancia entre el puente y el suelo es de aproximadamente ocho metros. Tras el accidente, la Alcaldía de Sopetrán manifestó en un comunicado que, debido a las fallas estructurales del puente que da acceso al corregimiento de San Nicolás de Bari, se recomienda a la comunidad “tener precaución y evitar transitar por el mismo mientras se adelantan los estudios pertinentes”.

De acuerdo con un reporte preliminar compartido por el medio local Teleregión, los tres ocupantes del vehículo sufrieron lesiones en la espalda, la columna y las extremidades, por lo que permanecen bajo observación médica.

El accidente generó preocupación entre los habitantes del corregimiento. En mensajes difundidos en redes sociales, varios residentes señalaron que, si una parte del puente colapsó, probablemente toda la estructura presentaba deterioro.

Por otra parte, un ciudadano manifestó que el corregimiento de San Nicolás tiene el derecho de solicitar al municipio de Sopetrán la construcción de un nuevo puente en material sólido, y agregó que, tras lo ocurrido, la comunidad debería considerar una demanda, ya que en el pasado se habían realizado supuestas reparaciones a la estructura.

Luego de lo sucedido, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) y la Alcaldía de Sopetrán realizaron y continúan efectuando inspecciones técnicas para determinar las causas del desplome. Aunque aún no se confirma el motivo exacto del colapso, se presume que las fuertes lluvias de las últimas semanas podrían haber debilitado la estructura.

Sobre este tema, el Dagran advirtió que más de 20 municipios de Antioquia se encuentran en alerta roja por riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas en los ríos Cauca, Magdalena y Samaná Norte, lo que refuerza la necesidad de vigilancia ante posibles emergencias en la región.

ÚLTIMAS NOTICIAS