La primera dama de Bogotá, Carolina Deik Acosta, fue distinguida en el Congreso de la República con la condecoración Simón Bolívar en el grado oficial, en reconocimiento a su trabajo social con comunidades vulnerables y su liderazgo en la estrategia “Misión Nutrición”, programa que busca combatir la inseguridad alimentaria en la capital.
La ceremonia tuvo lugar en el Salón Boyacá, donde la representante a la Cámara por Bogotá, Carolina Arbeláez, encabezó el acto de entrega. En su intervención, la congresista destacó el compromiso de Deik con los sectores más necesitados y su capacidad para articular esfuerzos entre el sector público, privado y la cooperación internacional.
“Trabajamos de la mano con una red muy grande de mujeres que desde diferentes fundaciones aportan a sus comunidades. Ya son 50 las aliadas y beneficiarias de Misión Nutrición, mujeres que han trabajado con esfuerzo para sacar adelante a quienes más lo necesitan”, señaló Deik durante la ceremonia.
En el mismo acto fue reconocida Mariana Villamizar, líder de Cooperación Internacional y Relaciones Estratégicas del Grupo Éxito, por su contribución al fortalecimiento de comunidades vulnerables y su trabajo en proyectos de impacto social.
“El liderazgo de Carolina representa la empatía y la vocación de servicio que necesita el país. Su ejemplo demuestra que es posible transformar realidades desde la gestión social”, afirmó la representante Arbeláez. Por su parte, el congresista del Nuevo Liberalismo, Juan Sebastián Gómez González, expresó en sus redes sociales que reconocer a Deik y a Villamizar era “un homenaje a dos mujeres cuyo trabajo inspira y genera cambios reales en la ciudad”.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se refirió al reconocimiento, resaltando la labor que su esposa ha liderado frente a la lucha contra el hambre en la capital. “Muy orgulloso de mi esposa Carolina, quien hoy recibió un reconocimiento en el Congreso por su liderazgo en la lucha contra el hambre en Bogotá”, escribió el mandatario.
“Misión Nutrición” ha beneficiado, desde su creación en 2024, a cerca de 6.000 niños y más de 6.400 familias de las zonas con mayores índices de inseguridad alimentaria. A la fecha, el programa ha distribuido más de 240 toneladas de alimentos frescos y no perecederos, gracias al apoyo de más de 40 aliados públicos y privados.
Recientemente, la primera dama anunció una donación internacional de 120.000 raciones alimentarias y tres camiones para fortalecer la logística de distribución. “Cada ración entregada representa esperanza y dignidad en la mesa de nuestros ciudadanos”, manifestó Deik tras recibir la noticia.





