lunes, octubre 27, 2025
InicioColombiaCarolina Arbeláez denunciará participación política de funcionarios en consulta del Pacto Histórico

Carolina Arbeláez denunciará participación política de funcionarios en consulta del Pacto Histórico

La representante a la Cámara por Cambio Radical, Carolina Arbeláez, informó que presentará ante la Procuraduría General de la Nación una denuncia formal contra varios funcionarios públicos que, según ella, habrían participado en actividades proselitistas durante la consulta interna del Pacto Histórico realizada este domingo.

Arbeláez aseguró que durante el desarrollo de la jornada electoral se registraron actuaciones de servidores públicos que habrían promovido la participación ciudadana a favor del movimiento del presidente Gustavo Petro, lo que, en su criterio, constituye una intervención indebida en política.

“Preocupa mucho lo que estamos viendo hoy en el país, y es el abuso del poder por parte de funcionarios públicos que están haciendo política abierta y descaradamente”, expresó la congresista.

Uno de los casos a los que hizo referencia la representante fue el de la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, quien publicó un mensaje en su cuenta de X en el que escribió: “Para las señoras del café que decían que no hay que salir el domingo sino a su club o a su plan de amigas, acá las mujeres del país que salen todos los días a trabajar y el domingo a decidir”.

Según Arbeláez, este tipo de publicaciones constituyen un acto de participación política que no está permitido a los funcionarios públicos en ejercicio de sus cargos. “La directora del ICBF parece una activista más del petrismo. Los colombianos les pagamos el salario para que trabajen, para que resuelvan los problemas del país, no para que usen su cargo en favor de una campaña”, señaló.

La representante afirmó además que existen reportes de presuntas irregularidades durante la consulta, como movilización de personas con recursos públicos, contratación de transporte y montaje de tarimas, acciones que, según dijo, habrían sido realizadas con fines proselitistas.

“Hoy vemos cómo, con recursos públicos, movilizan a la gente, contratan buses, entregan refrigerios y derrochan recursos públicos para contratar tarimas; usan contratistas para hacer proselitismo. Esto viola la ley y la Constitución, y no lo podemos permitir”, añadió.

Arbeláez insistió en que la Procuraduría debe actuar con celeridad y rigor frente a estos hechos, e iniciar las investigaciones correspondientes para determinar la posible responsabilidad disciplinaria de los servidores públicos señalados.

También reiteró que su denuncia incluirá a todos los funcionarios que, a su juicio, hayan participado en la promoción o apoyo de la consulta interna del Pacto Histórico, ya que, según la ley colombiana, los servidores estatales tienen prohibido involucrarse en actividades políticas durante el ejercicio de sus funciones.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS