En una colaboración histórica para la música colombiana, Carlos Vives y el Grupo Niche presentaron una nueva versión de La Tierra del Olvido, tema que marcó un hito en el vallenato moderno y en el sonido caribeño, y que ahora se expande con la fuerza de la salsa del Pacífico.
Esta unión hace parte del lanzamiento del álbum conmemorativo “La Tierra del Olvido – 30 Años (Remastered & Expanded)”, edición que celebra tres décadas de uno de los discos más representativos de la música latinoamericana.
La canción fue estrenada en primicia durante la serenata a Santa Marta por sus 500 años, en un concierto frente a más de cien mil personas con el mar Caribe como escenario. Allí, Vives y Niche compartieron por primera vez esta versión en vivo.
“La Tierra del Olvido nos permitió reconectar con nuestra esencia, y con Niche logramos llevar ese mensaje a otro universo musical: el de la salsa. Es una celebración a lo que somos como colombianos, a nuestra diversidad, a nuestra riqueza cultural”, afirmó Carlos Vives.
Desde Cali, bajo la dirección musical de José Aguirre, las voces del Grupo Niche resaltaron el valor de esta unión:
“Vamos a darle este regalo a los seguidores de los dos, es un honor para nosotros hacer esta colaboración, un sueño cumplido, dos mundos que terminan siendo uno solo… Estamos felices de compartir la historia del maestro Carlos Vives con esta versión universal”, señalaron.
La grabación se realizó en los estudios de GML Studios, La Torre de Lata, donde también se registraron las imágenes que acompañan el lanzamiento en YouTube. El videoclip muestra la camaradería y alegría que caracterizaron el encuentro entre los artistas.
Esta colaboración representa un nuevo capítulo en la historia musical del país, al unir dos géneros que han proyectado a Colombia en el mundo: el vallenato renovado de Carlos Vives y la salsa de Grupo Niche.