El Consejo de Estado confirmó en segunda instancia la decisión que declara responsable fiscalmente a Carlos Palacino, expresidente de Saludcoop EPS, por la desviación de recursos públicos del Sistema General de Seguridad Social en Salud hacia fines distintos a los autorizados legalmente.
En su fallo, el alto tribunal negó las pretensiones presentadas por el exdirectivo, quien solicitaba anular los actos administrativos que le impusieron la obligación de reintegrar más de 1,4 billones de pesos. Palacino también buscaba el reconocimiento de perjuicios materiales y morales, argumentando presuntas vulneraciones a su derecho al debido proceso.
El pronunciamiento del Consejo de Estado se centró en los hechos ocurridos entre 1995 y 2011, periodo en el que Carlos Palacino ejerció como Presidente Eejecutivo y Representante legal de la desaparecida EPS. Según la sentencia, durante ese tiempo participó de manera directa en el diseño y ejecución de operaciones que permitieron el desvío de recursos parafiscales del sistema de salud.
Entre los argumentos de la demanda interpuesta por Palacino, se incluían supuestas irregularidades como violación del derecho de defensa, indebida valoración probatoria, falsa motivación en los actos administrativos expedidos por la Contraloría General de la República, así como la supuesta vulneración a principios como la buena fe y la confianza legítima.
El alto tribunal concluyó que los procedimientos desarrollados por la Contraloría se ajustaron a la normativa vigente y que existían elementos suficientes que demostraban tanto el daño al erario como la responsabilidad del entonces directivo.
Con esta decisión, el Consejo de Estado dejó en firme la obligación para Carlos Palacino de reintegrar los recursos desviados y desestimó todas las reclamaciones presentadas en su demanda.