El empresario antioqueño Carlos Enrique Moreno Mejía se pronunció este lunes, luego de que el presidente Gustavo Petro afirmara públicamente que “los dueños de Audifarma, empresa que especula con los medicamentos y los acapara, es el cuñado de Uribe. Negocios presidenciales”. El señalamiento provocó un fuerte rechazo por parte de Moreno, quien calificó las afirmaciones como falsas, peligrosas y políticamente motivadas.
En un comunicado dirigido al jefe de Estado, Moreno aseguró que las acusaciones no solo carecen de sustento, sino que, además, ponen en riesgo a su familia en un contexto en el que el país atraviesa tensiones políticas y sociales. “Culparnos falsamente de la escasez de medicamentos creada por sus fallidas políticas y con claros fines electorales, es un hostigamiento a la violencia en contra de nuestra familia”, advierte el documento.
Moreno, quien ha ocupado cargos de relevancia en el sector empresarial y que ha sido cercano a gobiernos anteriores, le exige al presidente Petro revelar cualquier prueba que respalde sus insinuaciones sobre presuntos vínculos con la empresa Audifarma. “Como primera autoridad, es su obligación aportar a la justicia y a la opinión pública evidencia de cualquier vínculo de mi familia o mío con Audifarma, el cual no existe”, señala de manera directa.
El comunicado agrega que la afirmación presidencial se enmarca en una estrategia política que, según Moreno, busca desviar la atención sobre los problemas actuales en el sistema de salud, particularmente el desabastecimiento de medicamentos, tema que ha sido objeto de intenso debate nacional. En su mensaje, el empresario insiste en que las responsabilidades en materia de salud pública corresponden al Gobierno y no a actores privados sin relación con las decisiones de política pública.
Además, Moreno solicita una rectificación inmediata por parte del presidente. “Rectifique de inmediato y desista de la amenaza a nuestra integridad o proceda a demandar como es su obligación”, expresa, dejando claro que evalúa acciones legales si la situación no se corrige.
El cruce entre el presidente Petro y Moreno Mejía se suma a la serie de tensiones que han marcado el debate sobre la reforma a la salud y el manejo del sector farmacéutico, en un momento en el que el Gobierno insiste en señalar presuntas prácticas de acaparamiento y especulación por parte de empresas privadas. Mientras tanto, las críticas de sectores políticos y empresariales apuntan a que el desabastecimiento de medicamentos responde, más bien, a fallas en la planeación y ejecución de la política pública.





