En el programa Candidatos en IFMNOTICIAS, el excontralor general de la República, Felipe Córdoba, confirmó su aspiración presidencial de cara a las elecciones de 2026. Aseguró que su candidatura está respaldada por resultados concretos en la gestión pública y por una visión de país centrada en la recuperación institucional, el uso de tecnología y la atención urgente a la pobreza y la seguridad.
Durante la entrevista, Córdoba insistió en que Colombia necesita un liderazgo que enfrente los desafíos actuales con responsabilidad y herramientas efectivas. Además, advirtió sobre el deterioro del orden público y la urgencia de fortalecer a la fuerza pública, dotarla de tecnología y garantizar seguridad jurídica a sus integrantes.
Desde su experiencia como contralor, Córdoba destacó la recuperación de 4,3 billones de pesos en el caso Hidroituango y la finalización de más de 750 obras inconclusas en el país. Explicó que estas acciones fueron posibles gracias a la implementación de inteligencia artificial y analítica avanzada en los procesos de control fiscal.
“La tecnología debe estar al servicio del ciudadano”, señaló, asegurando que replicará este modelo en una eventual administración para transformar la gestión pública, hacerla más eficiente y combatir la corrupción con datos y evidencia.
El precandidato también se refirió a la grave situación de pobreza y desnutrición que afecta a millones de colombianos. Propuso fortalecer los comedores comunitarios y los programas de alimentación, especialmente en las regiones más afectadas, así como crear oportunidades laborales para los jóvenes a través de formación técnica y tecnológica.
“Hoy tenemos un déficit de 60 mil programadores. Necesitamos preparar a los jóvenes para las oportunidades del presente”, manifestó.
Córdoba insistió en su compromiso con la institucionalidad y llamó a defender la Constitución frente a cualquier intento de debilitamiento. Dijo que el país requiere un debate serio sobre la estructura del Estado, pero con respeto a la democracia y la autoridad legítima.
Finalmente, Felipe Córdoba hizo un llamado al compromiso ciudadano. “Cada colombiano tiene un papel en este momento histórico. Se necesita liderazgo, pero también amor por Colombia y compromiso con su futuro”, concluyó.