En el espacio Candidatos en IFMNOTICIAS, el abogado y precandidato presidencial Abelardo De La Espriella abordó temas centrales de la coyuntura política nacional, con especial énfasis en la reciente condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a la que calificó como injusta y políticamente motivada.
De La Espriella, reconocido por su trayectoria en el derecho y su activa participación en debates jurídicos y políticos, sostuvo que la decisión judicial contra Uribe carece de sustento probatorio. “Más de 22.000 horas de grabaciones no presentan una sola sindicación”, afirmó, asegurando que el caso es un ejemplo de cómo la justicia, según él, ha sido instrumentalizada por la “izquierda radical” para atacar a sus opositores.
El precandidato celebró la reciente Marcha por la Libertad en Medellín, en la que miles de ciudadanos salieron a respaldar al expresidente. La calificó como una muestra de rechazo a lo que considera un atropello judicial y un clamor por la defensa de la democracia en Colombia.Recordó que durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) el país experimentó mejoras significativas en materia de seguridad y crecimiento económico. “La matemática no miente”, señaló, insistiendo en que las cifras respaldan esa gestión en contraste con la situación actual.
De La Espriella también lanzó críticas directas a la administración de justicia, asegurando que el sistema requiere una reforma estructural que garantice independencia y evite su uso como herramienta de persecución política.En su propuesta de gobierno, el abogado resaltó que buscará involucrar a las nuevas generaciones en la vida pública y en la construcción de un país “más justo y seguro”. Prometió que, de llegar a la presidencia, podría transformar a Colombia en cinco años, priorizando la creación de empleo y una educación con enfoque humanista.“Soy un patriota que ha dejado una vida cómoda en el extranjero para servirle a mi país”, declaró, describiendo el liderazgo que propone como una mezcla de “sabiduría, virtud y fuerza”.