El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su rechazo a la destrucción de una embarcación presuntamente relacionada con actividades de narcotráfico en el océano Pacífico, acción atribuida a las autoridades de Estados Unidos.
A través de un comunicado oficial, la Cancillería señaló que “el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechaza la destrucción de una embarcación presuntamente relacionada con el narcotráfico en el océano Pacífico por parte de los Estados Unidos”, y subrayó que esta situación vulnera las normas internacionales que regulan las actuaciones entre Estados soberanos.
El Gobierno colombiano hizo un llamado a Washington para detener este tipo de acciones y respetar los principios del derecho internacional. “Colombia hace un llamado al gobierno de Estados Unidos a que cese estos ataques y lo insta a respetar las normas que dicta el derecho internacional”, indicó el Ministerio.
En el comunicado, la Cancillería también reiteró la importancia del diálogo diplomático como vía para resolver este tipo de incidentes y fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico. “El Gobierno nacional reitera su llamado al gobierno de los Estados Unidos a dialogar, a través de los canales diplomáticos, para aclarar este tipo de situaciones y que se adopten estrategias integrales y efectivas para continuar conjuntamente con la lucha contra la droga en la región”, precisó el pronunciamiento.
El Ministerio destacó que Colombia ha mantenido por décadas una cooperación activa con Estados Unidos en materia de lucha antidrogas, la cual, según señaló, debe sostenerse bajo el marco del respeto mutuo y la soberanía nacional. En ese sentido, la Cancillería insistió en que cualquier acción que afecte embarcaciones o bienes de bandera colombiana debe ser objeto de investigación y comunicación diplomática previa.








