viernes, agosto 15, 2025
InicioDestacadoCancillería insistió que nota sobre Carlos Ramón González en Nicaragua no tuvo...

Cancillería insistió que nota sobre Carlos Ramón González en Nicaragua no tuvo autorización oficial

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la nota verbal fechada el 21 de mayo de 2025, en la que se hace referencia a Carlos Ramón González Merchán y que fue divulgada el pasado jueves, fue suscrita por el encargado de negocios ad interim de la Embajada de Colombia en Nicaragua “sin consulta ni autorización” de la entidad.

De acuerdo con el comunicado de la Cancillería, para la fecha de la nota el Embajador titular ante el Gobierno de Nicaragua había presentado su renuncia el 31 de enero de 2025, la cual fue aceptada el 3 de febrero del mismo año. La actual ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, no había asumido funciones, ya que su designación se efectuó mediante el Decreto 0581 del 28 de mayo de 2025 y tomó posesión el 6 de junio como canciller encargada para esa fecha.

El documento emitido por la misión diplomática en Managua solicitaba al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua apoyo para regularizar el estado migratorio de González y renovar su residencia, con vencimiento el 14 de junio de 2025. Según información revelada, el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia se encuentra en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024 y no ha salido del país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que no instruyó a la Embajada para realizar gestiones en relación con González Merchán y que en la entidad no reposan registros sobre su condición migratoria ni sobre solicitudes formales o informales elevadas por la Embajada o por el propio ciudadano ante autoridades nicaragüenses.

El 3 de julio de 2025, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó la captura de González Merchán, en el marco de investigaciones relacionadas con presuntas irregularidades en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

La Cancillería indicó que la información conocida será remitida a la Oficina de Control Disciplinario Interno para las indagaciones correspondientes.

El presidente Gustavo Petro también se pronunció en X, afirmando que en la Cancillería no existe solicitud alguna de otorgamiento de residencia a González por parte del Gobierno de Colombia y pidió a los medios aclarar la información divulgada.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS