viernes, mayo 16, 2025
InicioPolíticaCanciller Sarabia tendrá que responder por acuerdo con China firmado sin debate...

Canciller Sarabia tendrá que responder por acuerdo con China firmado sin debate público ni control del Congreso

fauna area metropolitana

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, fue citada a un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes para explicar el alcance del Memorando de Entendimiento firmado por el Gobierno colombiano con la República Popular China, relativo a la adhesión del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Ruta de la Seda.

La citación fue promovida por los congresistas Luz Pastrana, Juan Espinal y Jhon Jairo Berrío López, quienes expresaron preocupación por la falta de deliberación pública y parlamentaria previa a la firma del acuerdo. Los representantes advirtieron sobre posibles consecuencias económicas, estratégicas y diplomáticas derivadas del acercamiento con China.

Entre los principales puntos señalados por los citantes se encuentra el posible impacto en la relación bilateral con Estados Unidos, considerado el principal socio comercial de Colombia. “Es fundamental conocer cuál es el plan de acción del Gobierno nacional, en especial de la canciller Laura Sarabia, frente a un eventual deterioro de las relaciones comerciales con nuestro principal socioeconómico”, afirmaron los autores de la proposición.

Además de Sarabia, fueron citados al debate otros altos funcionarios del Gobierno, incluyendo a Diana Marcela Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo; Pedro Sánchez, ministro de Defensa Nacional; María Fernanda Rojas, ministra de Transporte; Julián Molina, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; y Yesenia Olaya, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación.

También se invitó a Jhonattan Duque, director encargado del Departamento Nacional de Planeación; Óscar Javier Torres, director de la Agencia Nacional de Infraestructura; Javier Díaz, presidente ejecutivo de ANALDEX; y Carlos Augusto Chacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencia Política.

Durante la proposición de la citación, los representantes subrayaron la necesidad de examinar las implicaciones en áreas como defensa, infraestructura, tecnología y soberanía nacional. Asimismo, señalaron la importancia de revisar experiencias internacionales relacionadas con la Iniciativa de la Franja y la Ruta antes de asumir compromisos de largo alcance.

El Memorando de Entendimiento con China no ha sido sometido a discusión legislativa, lo que ha generado cuestionamientos en torno a la transparencia del proceso. La Iniciativa de la Franja y la Ruta, promovida por el gobierno de Beijing, ha sido objeto de debate en distintos países por sus efectos económicos y geopolíticos.

El debate político busca esclarecer los términos del acuerdo y las razones del Ejecutivo para avanzar en este tipo de alianzas sin una evaluación pública previa. Aún no se ha fijado la fecha definitiva de la sesión en la que los funcionarios deberán comparecer ante la Cámara.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS