Entre el 21 y el 23 de abril, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, desarrollará una agenda diplomática en Nueva York, donde intervendrá ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con motivo de la presentación del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de la ONU sobre el Acuerdo de Paz firmado en 2016.
Durante su visita, la jefa de la cartera de Relaciones Exteriores expondrá los avances y desafíos que enfrenta Colombia en materia de implementación del Acuerdo, en el contexto de la política de Paz Total que lidera el Gobierno nacional.
Además, participará en una sesión de la Comisión de Consolidación de la Paz, instancia en la que se abordará la experiencia colombiana en la construcción de paz, así como las estrategias planteadas para su fortalecimiento.
La agenda de Sarabia incluye encuentros bilaterales con diplomáticos de alto nivel, entre ellos Miroslav Jenca, Subsecretario Adjunto para Europa, Asia Central y las Américas de la ONU.
También se reunirá con representantes permanentes de los países miembros del Consejo de Seguridad, con el propósito de articular esfuerzos que refuercen el respaldo internacional, tanto político como financiero, a los procesos de paz en curso.
El Informe Trimestral del Secretario General de la ONU, que será presentado ante el Consejo durante esta jornada, incluye un análisis detallado sobre la implementación del Acuerdo de Paz. El documento destaca avances en aspectos como la reincorporación de excombatientes, las reformas rurales y el fortalecimiento de la participación política.
Asimismo, advierte sobre la persistencia de hechos violentos en algunas regiones del país y las dificultades existentes para garantizar la seguridad de líderes sociales y firmantes del Acuerdo.
Este informe constituye un insumo clave para la discusión internacional sobre el proceso de paz colombiano, y su presentación se produce en un momento en que el Gobierno busca renovar el respaldo de la comunidad internacional a su estrategia de estabilización y transformación territorial.