miércoles, abril 9, 2025
InicioColombiaCanciller Laura Sarabia planteó hoja de ruta regional durante Cumbre de la...

Canciller Laura Sarabia planteó hoja de ruta regional durante Cumbre de la CELAC en Honduras

Durante su intervención en la Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, expuso las prioridades que el país impulsará en el marco de la presidencia pro tempore que asumirá oficialmente el miércoles 9 de abril.

Desde Tegucigalpa, sede del encuentro regional, la canciller subrayó la necesidad de avanzar hacia una mayor integración comercial y energética entre los países latinoamericanos y caribeños.

En su intervención, Sarabia indicó que el contexto internacional presenta crecientes niveles de incertidumbre y riesgo, lo que demanda una respuesta coordinada desde la región.

“Tenemos un mayor poder de negociación”, expresó, al destacar que no se trata de adoptar posturas de confrontación ni de subordinación, sino de redimir la relación de los países de América Latina y el Caribe con el mundo, sobre la base de la soberanía y el interés mutuo.

La canciller señaló que uno de los puntos clave de la agenda colombiana será el fortalecimiento del comercio intrarregional, que actualmente representa solo el 15% del intercambio total de los países miembros. Para avanzar en ese objetivo, propuso la reducción de barreras técnicas, la armonización de normativas y la activación de mecanismos existentes que faciliten la dinamización del mercado regional.

“Proponemos avanzar hacia una ‘estrategia Latinoamérica’ que, con inteligencia colectiva, permita redefinir nuestra relación con el mundo desde la soberanía y el interés mutuo”, declaró.

Además del componente comercial, Sarabia resaltó la importancia de consolidar la infraestructura energética regional, con énfasis en la interconexión eléctrica. De acuerdo con su intervención, América Latina y el Caribe cuentan con los recursos energéticos verdes necesarios para liderar una transición energética a nivel global, siempre que se superen las barreras técnicas y se fomente la cooperación entre naciones.

Otros temas que fueron destacados por la jefa de la diplomacia colombiana incluyen la migración con enfoque en derechos humanos, la transformación digital, la seguridad alimentaria, la autosuficiencia sanitaria y la defensa de la biodiversidad.

En el marco de la apertura de la IX Cumbre del organismo regional, la canciller reiteró que la integración latinoamericana y caribeña debe dejar de ser una aspiración para convertirse en una hoja de ruta común, construida con base en el diálogo político, la articulación técnica y la cooperación entre Estados.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS