La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia llevará a cabo este viernes 15 de agosto, desde las 8:00 a. m., el 8.º Congreso de Descentralización, un espacio de diálogo y análisis sobre la autonomía regional y la eficiencia del Estado. El encuentro se realizará en el Centro Empresarial El Poblado (Carrera 43A #16 sur – 245) con entrada gratuita.
El objetivo del congreso es reflexionar sobre cómo la descentralización fortalece la institucionalidad, mejora la gobernanza y contribuye al desarrollo económico y social. Según Jorge Villegas Betancur, vicepresidente de Asuntos Legales y Corporativos de la Cámara, expertos y líderes políticos abordarán temas como la reforma al Sistema General de Participaciones, la Ley de Competencias, la propuesta de reforma del artículo 298 de la Constitución, modelos de gobernanza descentralizada y ciudades inteligentes.
La Constitución de 1991 estableció un modelo que reconoce la autonomía territorial y promueve la transferencia de competencias, recursos y responsabilidades a las entidades territoriales, con el fin de mejorar la prestación de servicios y fomentar un desarrollo equilibrado.
La Cámara de Comercio de Medellín, con más de 120 años de trayectoria, busca impulsar la descentralización como eje clave para una gestión pública más equitativa, sostenible y eficiente.
Agenda del evento
8:00 a. m. Instalación.
9:00 a. m. Autonomía territorial en debate: reforma al Sistema General de Participaciones. Panelistas: Juan Camilo Restrepo, Naidu Duque y Óscar Amaya.
11:00 a. m. Propuesta de referendo: reforma al artículo 298 de la Constitución. Participan: José Obdulio Gaviria, Carlos Gustavo Cano, Héctor Quintero, Martín Jaramillo y Santiago Sierra.
1:30 p. m. Gobernanza colaborativa y modelos de descentralización. Con: Carlos Atehortúa, Claudia Jiménez, Andrea Calle y Jéssica Mancipe.
2:45 p. m. Ciudades inteligentes y descentralizadas: el derecho a la ciudad. Intervienen: Santiago Restrepo, Sergio Jaramillo Mejía, Alessandra de Albuquerque Resi, Laura Sepúlveda e Idi Amin Isaac Millán.
La programación está sujeta a cambios y los contenidos completos en video y audio pueden consultarse en https://we.tl/t-Kl4nNWdcY6.