domingo, octubre 12, 2025
InicioColombiaCaliCali tendrá su primer robot antiexplosivos y sistema de videovigilancia unificado

Cali tendrá su primer robot antiexplosivos y sistema de videovigilancia unificado

La Alcaldía de Cali dio a conocer una serie de inversiones y estrategias orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la respuesta institucional ante emergencias. Estas acciones, lideradas por la Secretaría de Seguridad y Justicia, buscan consolidar la confianza de la comunidad y optimizar los mecanismos de atención frente a los diferentes tipos de delitos.

El anuncio fue hecho por el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero, en el marco de la quinta sesión del debate de control político en el Concejo de Cali, allí presentó los avances y nuevos proyectos en materia de seguridad. Entre las principales iniciativas se destacan la entrega de la cuarta Casa de Justicia, la interconexión del sistema de videovigilancia y la adquisición del primer robot antiexplosivos para la ciudad.

El titular de esta dependencia indicó que la inauguración de una nueva Casa de Justicia representa un hecho significativo, ya que desde hace 29 años la capital vallecaucana no recibía una infraestructura de este tipo.

Agregó además que estas sedes concentran servicios de orientación jurídica, atención a víctimas y resolución pacífica de conflictos, buscan acercar la justicia a las comunidades. “Esperamos avanzar con este primer compromiso: cuatro de seis Casas de Justicia durante esta administración, con el fin de reducir las conflictividades en la ciudad.

Con el objetivo de integrar las plataformas de la Policía Metropolitana, la Secretaría de Movilidad y el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV) y crear un sistema más eficiente y articulado, se dará la interconexión del sistema de cámaras de videovigilancia, que actualmente operan de manera independiente en diferentes dependencias.

Se anunció que Cali contará por primera vez con un robot antiexplosivos, una herramienta que permitirá atender de forma segura y rápida eventos que involucren elementos sospechosos.

Durante la sesión se entregó por parte del titular de Seguridad cifras en esta materia en la capital del Valle y en ella se resaltó delitos como el hurto, la extorsión y la violencia intrafamiliar.

Finalmente, recordó que continúa vigente el programa de recompensas por información que permita esclarecer delitos. Según datos de la Secretaría, hasta la fecha se han pagado más de 535 millones de pesos a ciudadanos que han colaborado con las autoridades mediante denuncias efectivas.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS