viernes, mayo 23, 2025
InicioEconómicasCaída sostenida de la inversión extranjera en Colombia

Caída sostenida de la inversión extranjera en Colombia

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia registró en abril de 2025 su peor desempeño del año, con una drástica reducción del 37,2 % frente al mismo mes del 2024. Según cifras oficiales, en el cuarto mes del año ingresaron apenas $982 millones de dólares, frente a los $1.563 millones reportados en abril del año anterior.

El panorama acumulado no es más alentador. En el primer cuatrimestre del 2025, la IED alcanzó los $3.316 millones de dólares, lo que representa una disminución del 38,1 % en comparación con los $5.360 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024. Se trata de una caída sostenida que genera preocupación en los sectores productivos y económicos del país.

¿Qué está detrás de la caída de la inversión extranjera?

Expertos coinciden en que el desplome se debe a una combinación de factores internos y externos, siendo el clima político y económico del país uno de los principales focos de incertidumbre:

  • Políticas gubernamentales: Las reformas impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro, especialmente en sectores estratégicos como energía y minería, han generado preocupación entre inversionistas nacionales e internacionales. La falta de claridad sobre el futuro del modelo económico y las reglas del juego en estos sectores clave ha erosionado la confianza empresarial.
  • Inestabilidad institucional: Los constantes cambios en el gabinete ministerial y decisiones gubernamentales percibidas como impredecibles han creado un ambiente de incertidumbre que afecta directamente la percepción de riesgo del país.
  • Factores externos: La crisis comercial con Estados Unidos —principal socioeconómico de Colombia— ha puesto en evidencia la dependencia del país en ese frente. A esto se suma el reciente anuncio del Gobierno sobre su intención de adherirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, lo que ha generado inquietudes sobre un posible cambio de alineación geopolítica y sus consecuencias económicas.

Analistas insisten en la necesidad urgente de que el Gobierno implemente políticas claras, consistentes y con garantías suficientes para los inversionistas.

Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS