miércoles, octubre 29, 2025
InicioMundoCaída global de Microsoft Azure deja sin servicio a millones de usuarios...

Caída global de Microsoft Azure deja sin servicio a millones de usuarios en todo el mundo

Una nueva falla masiva sacudió este jueves el ecosistema digital global, luego de que Microsoft Azure, la plataforma en la nube de la gigante tecnológica, presentara una interrupción generalizada que afectó a millones de usuarios y empresas. El incidente, ocurrido alrededor de las 16:00 UTC, impactó servicios esenciales como Outlook, Office 365, Microsoft Store, Xbox y Minecraft, todos dependientes de la infraestructura de Azure.

Según los registros del portal especializado Downdetector, los reportes de error aumentaron exponencialmente en cuestión de minutos. Microsoft confirmó la incidencia a través de su página de soporte oficial, explicando que la caída se originó por un “cambio de configuración involuntario” en Azure Front Door, una de las capas críticas que gestiona la conectividad y el tráfico de los servicios en la nube.

Mientras tanto, usuarios de diferentes regiones reportaron problemas para ingresar a sus cuentas, descargar archivos o acceder a portales corporativos. Incluso, la propia web de Azure registró lentitud y errores intermitentes. Entre los sectores más afectados se encuentra el de los videojuegos: Minecraft experimentó desconexiones masivas y fallos en el inicio de sesión, lo que generó una oleada de quejas en redes sociales, especialmente en X.

Las afectaciones no se limitaron al entretenimiento. Plataformas financieras como Brubank, un banco digital argentino que opera sobre Azure, reportaron fallos de conexión que interrumpieron temporalmente sus operaciones. Este tipo de incidentes, según expertos, evidencia la dependencia global de los servicios en la nube y cómo un solo error puede repercutir en sectores críticos como la banca o las telecomunicaciones.

El equipo técnico de Microsoft informó que ya activó los protocolos de conmutación por error y comenzó a redirigir el tráfico para restaurar el servicio. La compañía anunció que los primeros signos de recuperación se están notando y que se espera una mitigación total en las próximas cuatro horas, mientras se completa el despliegue de la configuración correcta.

Microsoft también recomendó a los clientes implementar herramientas como Azure Traffic Manager para mantener operativos sus sistemas durante las interrupciones. Entidades de gobierno y empresas en Colombia que utilizan el entorno de Microsoft, han reportado las fallas y las consecuencias que ha traído el trastorno de sus actividades, calculando pérdidas millonarias en su productividad.

El incidente se produce apenas una semana y media después del apagón global de Amazon Web Services (AWS), que también afectó a empresas y usuarios en múltiples países. Con estas dos caídas consecutivas, el debate sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales vuelve a ponerse sobre la mesa.

Aunque Microsoft asegura que el servicio se recupera progresivamente, el suceso deja una lección clara: la nube, pilar del mundo digital, sigue siendo tan poderosa como frágil.

ÚLTIMAS NOTICIAS