martes, octubre 21, 2025
InicioColombiaCabal respaldó fallo del Tribunal que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez...

Cabal respaldó fallo del Tribunal que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez y pidió evitar el uso político de la justicia

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal se refirió al fallo del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso que se le adelantaba por el presunto delito de fraude procesal. La congresista aseguró que la decisión judicial desmonta los señalamientos formulados durante los últimos años y marca el cierre de un proceso que, según dijo, estuvo caracterizado por abusos institucionales.

“El fallo confirma lo que millones de colombianos siempre supimos: que Uribe fue víctima de una estrategia política diseñada para silenciar su liderazgo e intentar destruir su legado”, expresó Cabal en un comunicado posterior a la decisión del tribunal.

La senadora se refirió a los argumentos utilizados en el proceso judicial, señalando que el Tribunal “desmontó por completo la teoría del plain view y dejó en evidencia la violación al derecho a la intimidad, así como la ilegalidad de las interceptaciones telefónicas que usaron como fundamento”. Añadió que, según su lectura del fallo, dichas interceptaciones fueron consideradas ilícitas e ilegales, lo que llevó a la desestimación de las pruebas.

Cabal afirmó además que no existe una sola prueba que vincule al expresidente Uribe con ofrecimientos ilícitos por parte de su entonces abogado, Diego Cadena. “Con esta absolución, cae una de las canalladas judiciales más grandes de nuestra historia reciente”, señaló.

A través de su cuenta en la red social X, la senadora publicó un mensaje en el que expresó su respaldo al exmandatario y convocó a sus seguidores a fortalecer su proyecto político. “La persecución terminó. Ahora viene la reivindicación. Presidente Álvaro Uribe Vélez, Colombia lo necesita en el Congreso de la República en 2026. Vamos con su orientación a devolverle la dignidad al Estado, recuperar el orden institucional y restablecer la confianza en nuestra democracia”, escribió.

La precandidata presidencial también sostuvo que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá debe servir como precedente para evitar el uso político de la justicia. “Nunca más podemos permitir que los enemigos de la democracia usen las instituciones para destruir al adversario. Vamos a poner orden en la casa”, manifestó.

ÚLTIMAS NOTICIAS