El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia abrió una convocatoria pública para que artistas y emprendimientos del sector cultural se registren en el Marketplace Cultural de Antioquia, una plataforma digital que busca impulsar el talento local, generar empleo y fortalecer el ecosistema creativo del departamento.
La herramienta, diseñada para conectar a los creadores con empresarios, gremios, discográficas y aliados estratégicos, ya ha comenzado a mostrar resultados: en tres meses ha registrado más de 450 visitas a perfiles y 190 vistas generales a la plataforma, con mayor participación en las categorías de música (65), artes visuales (42), cine y audiovisuales (13), artesanía y diseño (13), danza (12), literatura (12) y teatro (3).
El Marketplace ofrece visibilidad, acceso a convocatorias, conexiones estratégicas y posibilidades de contratación. Además, busca promover la identidad cultural del territorio y proyectar a Antioquia a nivel nacional e internacional.
«Queremos consolidar a Antioquia como un referente cultural en el país. Esta plataforma es una puerta para el crecimiento artístico, el desarrollo económico y la innovación cultural», afirmó Juan Esteban Velásquez, vocero del Instituto de Cultura y Patrimonio.
El impacto económico que genera la cultura en Antioquia es contundente: solo los eventos culturales en Medellín han reportado ingresos por más de 279 millones de dólares, beneficiando sectores como el turismo y la hotelería. La proyección internacional también es destacada: artistas como Juanes, Karol G y J Balvin acumulan más de 30 premios internacionales, mientras que cineastas locales han sido galardonados en festivales de alto nivel como Cannes, San Sebastián y Venecia.
¿Quiénes pueden inscribirse?
La invitación está dirigida a:
Artistas en áreas como música, danza, teatro, literatura, cine, artes visuales, artesanía y cultura popular.
Emprendimientos culturales, entre ellos:
- Productoras de cine, multimedia y contenidos interactivos
- Estudios de grabación y sellos independientes
- Promotoras de eventos y experiencias inmersivas
- Proyectos de turismo cultural
- Medios comunitarios, emisoras, desarrolladores de videojuegos y propuestas de educación artística
Además, las emisoras culturales también pueden registrarse como emprendimientos y sumarse a esta red que busca dinamizar la cultura desde todos los frentes.
Inscripción abierta:
La Gobernación de Antioquia informó que los interesados pueden registrarse a través del sitio web oficial: https://culturantioquia.gov.co/artistas/
El Instituto reiteró que invertir en industrias creativas no solo impulsa el talento, sino que también mejora la imagen corporativa, genera alianzas estratégicas y fortalece la responsabilidad social empresarial.
“Construyamos juntos un ecosistema cultural lleno de oportunidades y talento local”, concluyeron desde el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.