La ciudad de Bucaramanga enfrenta una situación creciente relacionada con el abandono de animales, en especial perros y gatos, que permanecen en condición de vulnerabilidad. Según cifras presentadas recientemente, se estima que más de 5.000 animales no cuentan con un hogar en la capital santandereana.
Ante este panorama, desde diferentes sectores sociales y políticos se han planteado propuestas para reforzar la atención a los animales callejeros y para brindar apoyo a quienes, de manera voluntaria, los acogen en albergues, refugios o casas de paso.
Durante una intervención en el Concejo de Bucaramanga, el concejal Cristian Andrés Reyes Aguilar se refirió a la situación y destacó que muchos de estos animales enfrentan condiciones difíciles en las calles, expuestos a enfermedades, maltrato y falta de alimentación. En ese contexto, señaló la necesidad de un acompañamiento institucional más sólido para quienes se dedican a rescatar y cuidar animales abandonados.
De acuerdo con Reyes, el objetivo es fortalecer la infraestructura existente y garantizar que los albergues cuenten con los recursos necesarios para operar sin restricciones. Según explicó, muchos de estos espacios han tenido que frenar el ingreso de nuevos animales debido a la falta de insumos y atención veterinaria.
“Se trata de brindar apoyo a quienes recogen animales en condición de abandono y se hacen cargo de ellos sin mayores herramientas”, afirmó el concejal, quien también confirmó que los recursos para implementar estos apoyos ya fueron aprobados en el Plan de Desarrollo.
La propuesta contempla establecer beneficios dirigidos a albergues y hogares de paso que cumplan con requisitos mínimos para su formalización. También se planea brindar respaldo a cuidadoras como doña Martha, conocida en la ciudad por encargarse del bienestar de los gatos en el llamado “Parque de los Gatos”.
Otra de las iniciativas que se encuentra en análisis desde la administración municipal contempla la firma de convenios con universidades que cuenten con programas afines al bienestar animal. Asimismo, se proyecta vincular organizaciones no gubernamentales que trabajen en la protección de animales sin hogar, con el fin de ampliar la cobertura y alcance de las acciones.
Estas medidas, que están en etapa de planificación y articulación, buscarán generar un impacto estructural en la atención a animales abandonados en Bucaramanga, mediante una red de cuidado que involucre tanto a la institucionalidad como a los actores comunitarios que han asumido esta labor de forma voluntaria.