El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, anunció que exigirá formalmente al Ministerio del Trabajo que se adelante una investigación sobre un negocio propiedad del congresista del Pacto Histórico, David Racero. La solicitud será presentada este lunes ante el ministro Antonio Sanguino, según informó Briceño a través de su cuenta de X.
En su publicación, el concejal señaló: “Mañana a primera hora le exigiré formalmente al ministro Antonio Sanguino que el Ministerio del Trabajo realice una investigación sobre el fruver de David Racero. Así mismo le pediremos a La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales que investigue todo lo relacionado con los aportes a seguridad social”.
La solicitud surge luego de que el portal Los Danieles publicara una columna del periodista Daniel Coronell, en la que se exponen presuntas irregularidades laborales en un minimercado de frutas y verduras vinculado al congresista Racero. En el artículo se incluye un audio en el que se escucha al expresidente de la Cámara de Representantes describiendo las condiciones de un puesto de trabajo ofrecido en el establecimiento.
En el audio, Racero ofrece un salario mensual de un millón de pesos, sin prestaciones sociales, por una jornada laboral de 13 horas diarias, de 7:00 a.m. a 8:00 p.m., con un día de descanso a la semana. Las funciones descritas abarcan desde el manejo de caja hasta la limpieza del local, preparación de productos y organización del surtido. El Congresista afirma que el trabajador debe estar “dispuesto para todo”.
El caso se suma a una investigación preliminar que adelanta la Procuraduría General de la Nación contra Racero y el director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño. La investigación fue confirmada por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien indicó que se indaga sobre presuntas irregularidades en la designación de cargos dentro del SENA, y que involucran a personas cercanas al Congresista.
Durante una entrevista reciente, el jefe de cartera sostuvo que, aunque su despacho no ha recibido una queja formal sobre el caso del fruver, el Ministerio tiene funciones de inspección, vigilancia y control. “Tendríamos que examinar estas circunstancias, observar si corresponden a la actual legislación que, precisamente, es la que queremos cambiar con la reforma laboral”, declaró Sanguino.
El Ministro evitó pronunciarse de fondo sobre las investigaciones en curso y señaló que estas se encuentran en manos de los órganos de control. “En mi caso, lo que procede es esperar que esas investigaciones se adelanten y arrojen las conclusiones que correspondan”, afirmó.
En paralelo, el funcionario reiteró su compromiso con la reforma laboral, destacando que uno de sus objetivos es reducir la precarización laboral y garantizar derechos en sectores altamente informales, como el de los trabajadores rurales y de plataformas digitales.
Según la columna de Los Danieles, además de las condiciones laborales en el fruver, también se investiga si un integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo de Racero, con salario pagado con recursos públicos, habría realizado funciones en el negocio privado del congresista, lo que plantearía un posible conflicto de intereses.
El desarrollo de esta situación se encuentra en manos del Ministerio del Trabajo y de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), a la que también se solicitará iniciar un proceso de verificación sobre los aportes a la seguridad social relacionados con el caso.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!