martes, julio 1, 2025
InicioPolíticaBriceño denunció escalada de violencia contra Fuerza Pública: 80 uniformados asesinados en...

Briceño denunció escalada de violencia contra Fuerza Pública: 80 uniformados asesinados en lo que va de 2025

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, reveló una gráfica en la que se evidencia un aumento significativo en el número de miembros de la Fuerza Pública asesinados en actos del servicio durante los primeros cinco meses de 2025.

Según los datos publicados, entre enero y mayo se registraron 80 casos, la cifra más alta desde 2015 para ese mismo periodo.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Las cifras, sustentadas en datos del Comando General de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, muestran que el número de uniformados asesinados aumentó en un 264% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 22 casos.

El mayor incremento se dio en el nivel ejecutivo de la Policía, con un aumento del 625%, pasando de 4 a 29 víctimas. También se reportó un aumento en los casos de soldados asesinados, que pasaron de 15 a 44 (193% más), y de suboficiales, con un incremento del 67%.

Este aumento se da en un contexto de recrudecimiento de los ataques contra la Fuerza Pública. De acuerdo con cifras del Ministerio de Defensa, en los primeros seis meses de 2025 se han registrado 414 ataques contra militares y policías en el país, de los cuales 81 han resultado en la muerte de uniformados.

Entre las causas identificadas están el denominado “plan pistola”, los fallidos ceses al fuego y los lentos avances en las negociaciones dentro del marco de la denominada paz total.

Los ataques han sido perpetrados por diversos actores armados, entre ellos disidencias de las FARC, el ELN, estructuras del Clan del Golfo y bandas del narcotráfico. El uso de drones, explosivos improvisados, motocicletas bomba y emboscadas se ha intensificado. Solo entre enero y marzo, los ataques con drones aumentaron en un 100%, según un informe del Ministerio de Defensa.

Además de los asesinatos y heridos, miembros de la Fuerza Pública han sido objeto de otras formas de agresión. Cabe recordar que, recientemente, 57 militares tuvieron que ser rescatados tras haber sido retenidos por comunidades en El Tambo, Cauca.

Sin embargo, dichos ataques y la gráfica presentada por Briceño indican que la violencia contra la Fuerza Pública muestra signos de retroceso.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS