El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció públicamente que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), destinará una suma de $10.942.390.332 para la creación e implementación de una “escuela digital” dirigida a la formación de medios digitales y alternativos en el país.
Según Briceño, esta iniciativa tendría una duración de 150 días y se enfocaría en capacitar actores relacionados con medios comunitarios, digitales y alternativos. El concejal advirtió que esta inversión podría derivar en la creación de plataformas alineadas ideológicamente con el actual Gobierno. “Ojo que ya no solo les darán contratos a bodegueros, ahora crearán ‘medios’ digitales”, escribió en su cuenta de X.
Los documentos del convenio interadministrativo No. 1385-2025, suscrito entre el Fondo Único de TIC y la Sociedad de Televisión de Caldas, Risaralda y Quindío Ltda – Telecafé, establecen que la estrategia contempla 11 módulos de formación con contenidos que van desde comunicación comunitaria hasta cadenas de valor digital, incluyendo diseño gráfico, redes sociales, podcasting, producción audiovisual y geopolítica de los medios.
Además, se prevé el desarrollo de una plataforma web, una incubadora de medios, estrategias de sostenibilidad y más de 50 productos comunicacionales como videos, boletines e infografías. También se mencionan entregables como manuales de uso, convocatorias públicas y kits tecnológicos, según se lee en los anexos técnicos del contrato.
Briceño señaló que este tipo de proyectos representan una estrategia que podría fortalecer estructuras de comunicación afines al petrismo, al tiempo que cuestiona los criterios de asignación de recursos y la transparencia del proceso. Hasta el momento, desde el MinTIC no se ha emitido una respuesta oficial frente a los señalamientos del cabildante.
El contrato estipula que el tercer desembolso se hará efectivo el 11 de noviembre de 2025, tras la validación de productos y entregables estipulados en el anexo técnico.