lunes, julio 21, 2025
InicioEconómicasGobierno alista aumento del precio del diésel para vehículos particulares y oficiales:...

Gobierno alista aumento del precio del diésel para vehículos particulares y oficiales: Llegaría a $15.000

El Gobierno nacional dio a conocer el borrador del decreto que establece un nuevo esquema de precios para el diésel destinado a ciertos segmentos del parque automotor, con lo cual se proyecta un incremento que lo llevaría a cerca de $15.000 por galón.

Según el documento, la medida aplicará exclusivamente para vehículos de servicio particular, diplomático y oficial que funcionen con diésel, incluyendo camionetas de alta gama. El nuevo esquema se implementará en 69 municipios del país, entre ellos Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena y otros ubicados en departamentos como Antioquia, Atlántico y Bolívar.

El Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda indicaron que la regulación no cubrirá al transporte de carga ni de pasajeros. Vehículos como buses, busetas, camiones, microbuses, tractocamiones, volquetas y todos aquellos de servicio público quedarán excluidos de este ajuste.

“El objetivo del Gobierno nacional es alinear el Ingreso al Productor aplicable a las ventas de combustible Diésel para estos vehículos, con el precio de referencia internacional”, señala el borrador del decreto. El precio actual del diésel en el país ronda los $10.500 por galón, mientras que el nuevo valor quedaría cerca del nivel internacional estimado en $15.000.

El documento también justifica la medida como parte de un esfuerzo para mejorar la focalización de los subsidios al combustible y reducir el costo fiscal que representa el consumo por parte de los vehículos particulares que usan diésel. En este sentido, el Ministerio de Hacienda estima que la aplicación del mecanismo generaría un ahorro fiscal en la posición neta del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) por cerca de $386.000 millones en 2024.

Actualmente, el parque automotor colombiano cuenta con aproximadamente 19,8 millones de vehículos, de los cuales el 95% opera con gasolina corriente y un 5%, equivalente a cerca de 1,06 millones de vehículos, utiliza diésel como fuente de combustible.

El borrador del decreto está en revisión y se espera su implementación en las próximas semanas.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS