El proyecto de la Línea 1 del Metro de Bogotá, considerado el más grande en materia de infraestructura en la historia de la capital, alcanzó un avance general del 57,57% con corte al 30 de junio de 2025, según lo informó el alcalde Carlos Fernando Galán a través de su cuenta oficial en X.
En diferentes corredores de la ciudad ya son visibles los trabajos de construcción de columnas y viaductos. Los frentes de obra se concentran en la Avenida Villavicencio, Avenida Primero de Mayo, avenida NQS, calle Octava Sur, calle Primera y avenida Caracas. Precisamente, este sábado 5 de julio se cerró la estación Hospital de TransMilenio para permitir la intervención entre la calle Primera y calle Sexta, como parte del desarrollo de este corredor.
El tramo total de la Línea 1 tiene una extensión de 23,96 kilómetros y está diseñado para conectar a Bosa, en el suroccidente, con la calle 72 en el nororiente de Bogotá, en un recorrido estimado de 27 minutos. El sistema contará con 16 estaciones, de las cuales 10 estarán integradas con el sistema TransMilenio.
Las obras beneficiarán a habitantes de las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos. Además de la infraestructura férrea, el proyecto contempla la renovación y creación de 1,4 millones de metros cuadrados de espacio público, distribuidos en andenes, ciclorrutas, separadores, plazoletas y vías.
Galán calificó el avance como un paso significativo para la movilidad de la ciudad. “¡El Metro avanza a paso firme! Con corte al 30 de junio de 2025, la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene un avance del 57,57 %”, señaló el mandatario en la publicación que compartió con un video de seguimiento a las obras.
Uno de los hitos más esperados en el calendario del proyecto es el arribo de los primeros trenes. El primero de ellos está programado para salir de China entre el 7 y el 10 de julio, con un trayecto estimado de 55 a 57 días. El segundo tren llegará semanas después, y desde enero de 2026 hasta noviembre de ese mismo año continuará el ingreso escalonado de los restantes hasta completar los 30 trenes requeridos para la operación.
Cada tren tendrá capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros, incluyendo espacios destinados a personas en condición de discapacidad. Una vez lleguen a Bogotá, comenzarán las pruebas técnicas de rodaje en el patio taller y el ramal técnico, ubicado hasta la estación 1.
El avance sostenido de las obras y la programación de llegada de los primeros trenes marcan una nueva etapa en la ejecución de este proyecto, cuyas fases iniciales comenzaron en octubre de 2020. Las autoridades locales han reiterado que se mantendrá el cronograma previsto para lograr la entrada en operación de la Línea 1 del Metro de Bogotá.