La Alcaldía de Bogotá acompañó la presentación oficial de BogotáBio, la empresa biotecnológica que asumirá el desarrollo y fabricación de vacunas desde la capital.
El anuncio estuvo encabezado por el alcalde Carlos Fernando Galán, junto con el secretario de Salud, Gerson Bermont, y el gerente de la entidad, Leonardo Arregocés. El evento incluyó una muestra inmersiva dirigida a los asistentes, en la que se expusieron los fundamentos técnicos y proyectados del nuevo centro de producción.
Durante la presentación, el alcalde destacó que BogotáBio forma parte de los proyectos de largo alcance que requieren continuidad administrativa para su ejecución. El mandatario señaló que la iniciativa cuenta con capacidades fortalecidas frente a su concepción inicial, entre ellas un modelo empresarial actualizado y procesos de transferencia tecnológica internacional, que permitirán avanzar hacia la producción de biológicos con estándares globales.
Según lo expuesto, la planta de fabricación estará ubicada en Tocancipá, dentro de la región Bogotá-Cundinamarca. El Distrito informó que la inversión estimada asciende a 340 mil millones de pesos y que la proyección es iniciar la producción de vacunas en 2029 para su aplicación en la ciudad y en otras regiones del país. La obra correspondiente a la infraestructura industrial comenzará en 2026.
La creación de BogotáBio responde al objetivo de recuperar la capacidad de producción de vacunas, una industria que dejó de operar en el país hace varias décadas. La pandemia por COVID-19 puso en evidencia la dependencia de proveedores externos y la necesidad de contar con mecanismos que mejoren la respuesta ante emergencias sanitarias. Con esta iniciativa, Bogotá busca establecer una estructura que permita anticiparse y afrontar retos epidemiológicos futuros.
El gerente de la entidad, Leonardo Arregocés, resaltó que la empresa se plantea como un proyecto orientado al desarrollo tecnológico propio y a la consolidación de conocimiento local. Indicó que el enfoque integra investigación, innovación farmacéutica y producción en un mismo esquema para fortalecer el ecosistema biotecnológico de la región.
BogotáBio operará bajo un modelo de economía mixta que combina inversión distrital y cooperación tecnológica con Sinovac. Este esquema permitirá cumplir con estándares internacionales y abrir posibilidades de empleo especializado en áreas científicas y técnicas. La entidad se perfila como un actor estratégico dentro del país en la construcción de capacidades para el desarrollo de biológicos.
El Distrito informó que, además de atender las necesidades locales, la empresa se proyecta como parte del esfuerzo por reconstruir y modernizar la industria nacional de vacunas. La expectativa contempla una eventual participación en mercados regionales dentro de una apuesta por fortalecer la economía del conocimiento y la infraestructura científica del país.
Con la presentación de este proyecto, la administración distrital consolida un nuevo paso dentro del proceso para dotar a la capital de herramientas en investigación, producción farmacéutica y atención sanitaria, en el marco de las metas trazadas para los próximos años.





