El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, anunciaron la llegada de 101 nuevos buses eléctricos cero emisiones que reforzarán la operación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y del sistema TransMilenio. La entrada en operación de estos vehículos está prevista para el primer semestre de 2026.
Entre los nuevos buses se destacan 25 articulados-duales eléctricos, los primeros de su tipo en el mundo, que podrán operar tanto en carriles exclusivos como en vías mixtas. Estos vehículos permitirán mayor flexibilidad operativa en tramos de infraestructura que actualmente están en desarrollo, como la avenida Ciudad de Cali y la avenida carrera 68.
La flota se completa con 68 busetones y 8 padrones eléctricos, que serán incorporados al sistema a través del concesionario ETIB, luego de la firma del primer otrosí del contrato con TransMilenio. Esta renovación de flota responde a la salida de circulación de vehículos de Fase III que han cumplido su vida útil.
Según informó la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, los nuevos buses estarán dotados con espacios para sillas de ruedas o coches, espacio para ayudas vivas, sillas azules prioritarias, sillas aguamarina para viajes de cuidado, sillas para personas de talla grande y elementos tecnológicos como cámaras, sensores de peso y puertos USB.
Estas características buscan mejorar la experiencia de viaje, aumentar la accesibilidad e inclusividad del sistema y facilitar la adaptación del parque automotor a las necesidades urbanas actuales.
La incorporación de esta nueva flota eléctrica se enmarca en el proceso de modernización del transporte público de la capital y en el reemplazo de buses con tecnologías tradicionales por unidades de cero emisiones.
Las autoridades señalaron que la ciudad continuará implementando estas transformaciones con el objetivo de adaptar la operación del sistema a los desarrollos urbanos en curso y a los requerimientos de los usuarios.
El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que Bogotá será la primera ciudad en operar este tipo de buses articulados-duales eléctricos, marcando una nueva etapa en la implementación tecnológica en el sistema de transporte público.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.