domingo, julio 27, 2025
InicioColombiaBogotáBogotá se posicionó como destino internacional: Más de 900 mil visitantes en...

Bogotá se posicionó como destino internacional: Más de 900 mil visitantes en primer semestre de 2025

Durante los primeros seis meses de 2025, Bogotá recibió 918.988 visitantes internacionales, según datos del Observatorio de Turismo de la ciudad, basados en cifras de Migración Colombia.

El registro refleja un crecimiento del 6,7% frente al mismo periodo del año anterior y confirma a la capital como el principal destino urbano del país, al concentrar el 38,5% de los turistas extranjeros que llegan a Colombia.

La tendencia proyectada por la entidad apunta a que, si se mantiene este ritmo, la ciudad podría alcanzar o superar los dos millones de turistas internacionales para finales de 2025.

Uno de los factores asociados a esta dinámica es el aumento en la conectividad aérea. Entre enero y mayo de este año se operaron 71.106 vuelos hacia Bogotá, con un crecimiento del 7,8% en el tráfico internacional.

A esto se suman las 275.749 reservas aéreas previstas entre mayo y octubre con destino a la capital, lo que representa el 55,4% del total de reservas internacionales hacia Colombia. Medellín y Cartagena siguen en participación con el 22% y el 13,9%, respectivamente.

El turismo de placer sigue siendo el principal motivo de viaje. De acuerdo con las cifras, el 72,9% de las reservas hacia Bogotá están orientadas a actividades recreativas. Le siguen las visitas a familiares y amigos (12,6%), negocios (7,4%) y viajes grupales (7,1%).

En cuanto al origen de las reservas, Estados Unidos encabeza con un 23,4%, seguido de España (11,6%), Brasil (6,3%), Ecuador (5,7%), Canadá (5,2%), Francia (4,6%) y Perú (4%). Al revisar los visitantes efectivamente ingresados durante el primer semestre del año, Venezuela ocupa el primer lugar con el 17%, seguido por Estados Unidos (15,6%), México (9,3%), Ecuador (5,7%), España (5,5%) y Brasil (4,6%).

El informe también evidencia un impacto económico en generación de empleo ya que, entre marzo y mayo, el sector turístico generó en Bogotá un promedio mensual de 112.130 puestos de trabajo, lo que equivale al 2,6% del total de ocupados en la ciudad. En mayo, la ocupación hotelera fue del 58,7%, superando en más de 11 puntos porcentuales el promedio nacional.

Durante el segundo trimestre del año se vendieron 109.408 tiquetes internacionales hacia Bogotá, un incremento del 0,7% en comparación con el mismo periodo de 2024. Aunque el aumento es moderado, se suma a otros indicadores que apuntan a una recuperación gradual del sector.

Los motivos de viaje identificados en las estadísticas siguen siendo diversos. Además del turismo recreativo (55,2%), se registraron viajeros en tránsito (19,1%), por negocios (7,8%), tripulaciones (5,8%), asistencia a eventos (2,7%) y residentes (2,5%).

El informe destaca el efecto transversal del turismo internacional sobre la economía capitalina. Sectores como transporte, hotelería, gastronomía, comercio y servicios culturales están siendo impactados por una cadena de consumo que abarca tanto a empresas grandes como a iniciativas locales, incluyendo guías independientes y pequeños comercios.

Este dinamismo también se refleja en nuevas inversiones en infraestructura, conectividad y servicios, y contribuye a mejorar la circulación de divisas y la balanza de servicios de la ciudad.

El aumento sostenido del turismo ha convertido a Bogotá en una ciudad relevante para la realización de eventos internacionales, encuentros de negocios y actividades culturales, lo que, según el Observatorio, consolida su posición dentro de los destinos con mayor proyección en América Latina.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS