lunes, mayo 19, 2025
InicioColombiaBogotáBogotá redefinió uso de parques distritales con nuevo protocolo del Idrd: Tarifas,...

Bogotá redefinió uso de parques distritales con nuevo protocolo del Idrd: Tarifas, sostenibilidad y trámites centralizados

fauna area metropolitana

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) implementó desde el 4 de abril de 2025 un nuevo Protocolo de Aprovechamiento Económico (PAE), que establece las reglas para el uso de los parques y escenarios recreodeportivos distritales en Bogotá.

Con esta actualización, se ordena el acceso a los espacios públicos bajo nuevos criterios que incluyen tarifas específicas, procedimientos estandarizados y lineamientos orientados a la sostenibilidad.

Según explicó el Idrd, el protocolo regula tanto actividades económicas como no económicas en los espacios administrados por la entidad. Entre estas se cuentan eventos deportivos, culturales, recreativos, educativos, institucionales y comerciales. La entidad precisó que la medida busca evitar la apropiación indebida de los parques y promover un uso responsable y equitativo entre ciudadanos, colectivos y organizaciones.

El nuevo protocolo incorpora un procedimiento de cinco fases para la solicitud y legalización de permisos:

  1. Programación institucional.
  2. Apertura de oferta.
  3. Evaluación.
  4. Comunicación del permiso.
  5. Legalización del permiso.

A partir de su entrada en vigencia, los permisos ya no serán expedidos por los administradores de los parques, sino que deberán ser gestionados directamente ante el Idrd mediante correo electrónico. El proceso exige diligenciar un formulario, anexar la documentación requerida y esperar la verificación de disponibilidad del espacio. En caso de actividades económicas, se informará el valor correspondiente.

El protocolo también diferencia entre eventos con y sin ánimo de lucro. En el primer grupo se incluyen actividades como ferias, clases pagas y exhibiciones comerciales. En el segundo, iniciativas comunitarias y cívicas que no implican cobros a la ciudadanía. Esta clasificación, según el Idrd, permite una gestión diferenciada de los espacios públicos.

En cuanto a las tarifas, el Idrd definió valores específicos para el uso de campos sintéticos y de grama natural, según la categoría del espacio y el horario. Por ejemplo, en la categoría A, el valor por hora diurna para un espacio de 5 unidades es de 91.104 pesos, mientras que en horario nocturno asciende a 116.727 pesos.

El Idrd informó también que los permisos actualmente vigentes para clubes y ligas están próximos a vencer, y fijó como fecha límite para solicitar prórrogas o nuevos permisos el 30 de mayo de 2025. Los trámites realizados a través del Portal Ciudadano del Idrd seguirán habilitados y sin modificaciones.

Los recursos obtenidos mediante el aprovechamiento económico de los espacios serán reinvertidos en el mantenimiento y mejora de los escenarios recreodeportivos de la ciudad.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS