lunes, octubre 13, 2025
InicioColombiaBogotáBogotá recibió reconocimiento internacional en España por programa de transparencia en obras...

Bogotá recibió reconocimiento internacional en España por programa de transparencia en obras públicas

Durante la Cumbre de Gobierno Abierto realizada en Vitoria-Gasteiz, España, Bogotá obtuvo una mención honorífica por su participación en el Open Gov Challenge 2025, una iniciativa que destaca las mejores prácticas de transparencia, participación ciudadana y apertura de datos en la gestión pública.

El reconocimiento fue otorgado por la Iniciativa Internacional de Transparencia en Infraestructura Pública (CoST), que promueve la divulgación de información clara y verificable sobre proyectos de infraestructura.

La capital fue distinguida por su programa Infraestructura Transparente, una estrategia que facilita el acceso público a los datos de las obras ejecutadas por las entidades distritales.

El secretario general de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Miguel Silva, afirmó que este reconocimiento refleja el avance de la ciudad en la adopción de políticas de gobierno abierto.

A través del programa Infraestructura Transparente, los ciudadanos pueden consultar el estado de ejecución de las obras en curso, sus presupuestos, responsables, ubicación y cronogramas. Esta herramienta busca fomentar el control social y la participación comunitaria en el seguimiento de la inversión pública, así como prevenir posibles irregularidades en la contratación.

La estrategia se implementa bajo los estándares de CoST, que establece lineamientos internacionales de transparencia en infraestructura. Su modelo se basa en cuatro pilares: divulgación de información, validación independiente de los datos, participación multisectorial y rendición de cuentas. En Bogotá, esta metodología se aplica mediante un Grupo Multisectorial que reúne a representantes de la sociedad civil, el sector privado, la academia y las entidades públicas.

El Open Gov Challenge es un reto global que reconoce proyectos innovadores de apertura institucional y promoción de la integridad pública. En su edición 2025, participaron gobiernos locales y nacionales de diferentes regiones del mundo, con propuestas orientadas al fortalecimiento del acceso a la información y la colaboración ciudadana en la gestión de políticas públicas.

Con esta mención, Bogotá refuerza su participación en espacios internacionales de gobernanza abierta y reafirma su vinculación a redes que promueven la transparencia y la rendición de cuentas. Según la Alcaldía, la ciudad continuará ampliando la cobertura de Infraestructura Transparente para integrar nuevas obras y fortalecer los mecanismos de acceso ciudadano a los datos oficiales.

El reconocimiento otorgado en España posiciona a Bogotá entre las ciudades latinoamericanas con avances significativos en materia de transparencia institucional y control ciudadano en la ejecución de proyectos de infraestructura pública.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS