El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la instalación de una mesa permanente de seguimiento con el propósito de abordar los problemas que enfrenta el sistema de salud en la ciudad.
La estrategia busca articular los esfuerzos del Gobierno Distrital con entidades nacionales y órganos de control, con el fin de garantizar el acceso a medicamentos y servicios médicos, además de analizar la financiación del sector.
Durante la presentación de la iniciativa, el Alcalde destacó la necesidad de un trabajo coordinado para atender los desafíos que enfrenta el sistema de salud. En este contexto, el Distrito convocó a la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y los organismos de control locales, como la Personería y la Contraloría de Bogotá.
El desabastecimiento de medicamentos, el aumento en el número de tutelas y peticiones relacionadas con la atención médica, así como la incertidumbre sobre la financiación del sistema, fueron señalados como los principales problemas que motivaron la creación de la mesa de seguimiento.
El Distrito planteó que el trabajo conjunto con las entidades de control permitirá un monitoreo constante de la situación, con el fin de adoptar medidas que garanticen la continuidad en la prestación de los servicios.
El mandatario explicó que la mesa tendrá dos objetivos principales. El primero será la revisión de la financiación del sistema de salud, con la intención de que el nivel local participe activamente en la discusión sobre los retos económicos del sector. El segundo se enfocará en garantizar el acceso a los servicios médicos y a los medicamentos, especialmente para los pacientes con enfermedades de alto costo.
Desde la Contraloría Distrital se indicó que su labor en la mesa estará orientada a la protección del patrimonio público y la defensa de los derechos de los usuarios del sistema de salud.
Por su parte, la Personería y la Veeduría de Bogotá expresaron su compromiso con el seguimiento a las decisiones que se tomen en el marco de esta estrategia. En este sentido, se destacó la importancia de vigilar la evolución de la crisis y las acciones implementadas para mitigar sus efectos.
El Distrito aseguró que la mesa de seguimiento funcionará de manera permanente bajo el esquema de Puestos de Mando Unificado (PMU) locales. Este mecanismo permitirá un monitoreo continuo de la situación y la articulación de respuestas entre las entidades involucradas.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.