domingo, noviembre 23, 2025
InicioColombiaBogotáBogotá inició la vacunación prenatal contra el VSR para proteger a recién...

Bogotá inició la vacunación prenatal contra el VSR para proteger a recién nacidos

La Secretaría Distrital de Salud anunció el inicio de la aplicación de la primera entrega de 5.000 dosis de la vacuna dirigida a prevenir la bronquiolitis causada por el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) en recién nacidos.

El biológico será administrado a gestantes entre las semanas 28 y 36, con el propósito de transferir anticuerpos que protejan a los bebés durante los primeros meses de vida, etapa en la que se presentan las mayores complicaciones asociadas a este virus.

Con la llegada de estas dosis, Bogotá incorpora al sistema de salud una herramienta recomendada por organismos internacionales y que ha mostrado resultados en la reducción de hospitalizaciones por infecciones respiratorias graves en menores de seis meses. Según la entidad, esta intervención forma parte de una estrategia de prevención que fue diseñada desde el año anterior y que contó con insumos de equipos técnicos, instituciones académicas y sociedades científicas.

La administración distrital indicó que el VSR continúa siendo la principal causa de bronquiolitis y uno de los motivos más frecuentes de ingreso hospitalario en bebés en los primeros meses de vida. La vacunación durante el embarazo se estableció como un mecanismo que disminuye la probabilidad de enfermedad severa y permite la protección inmediata del recién nacido gracias a la transferencia de anticuerpos desde la madre.

Las autoridades de salud explicaron que esta primera fase es uno de los componentes de una estrategia híbrida de inmunización. En las próximas semanas, Bogotá recibirá anticuerpos monoclonales que se sumarán a la cobertura para la primera infancia. Esta combinación ampliará el alcance de protección frente a las complicaciones asociadas al VSR y consolidará un modelo integral de prevención de infecciones respiratorias graves.

La implementación de este esquema se enmarca en un esfuerzo continuo por fortalecer la capacidad de respuesta a las enfermedades respiratorias en la ciudad, especialmente tras la evidencia acumulada durante años sobre el impacto del VSR en la población infantil. La Secretaría de Salud destacó que la estrategia responde a un trabajo sostenido que incluyó análisis técnicos, revisión de evidencia científica y acompañamiento de expertos en salud pública.

El Distrito hizo un llamado a las mujeres embarazadas entre las semanas 28 y 36 para que se acerquen a los puntos de vacunación y consulten con sus equipos de atención prenatal. Las autoridades insistieron en que avanzar en la inmunización permitirá iniciar un proceso de reducción de complicaciones asociadas al virus en los primeros meses de vida y mejorar los indicadores de protección infantil.

Con la llegada de las primeras dosis, comienza la fase inicial de un plan que integra vacunación y anticuerpos monoclonales como parte de la política distrital contra las enfermedades respiratorias graves.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS