miércoles, mayo 21, 2025
InicioColombiaBogotáBogotá Fashion Week 2025, la moda como motor de negocios y creatividad

Bogotá Fashion Week 2025, la moda como motor de negocios y creatividad

fauna area metropolitana

La Cámara de Comercio de Bogotá dio inicio a la octava edición del Bogotá Fashion Week, BFW, la principal plataforma comercial y de promoción de la moda en la capital del país. El evento, que se desarrolla durante tres días, reúne a 140 diseñadores y marcas independientes, con el objetivo de fortalecer sus marcas, ampliar sus mercados y posicionar a Bogotá como una capital de negocios de moda a nivel nacional e internacional.

BFW no solo se ha consolidado como un espacio de pasarelas, sino como una herramienta de expansión para el sector moda, conectando a diseñadores emergentes y consolidados con compradores, inversionistas y medios especializados. En esta edición, 45 marcas harán parte de las 27 pasarelas programadas, mientras que otras participan activamente en la Rueda de Negocios y en la Tienda Multimarca, espacios creados para incentivar el comercio y generar conexiones estratégicas.

El día comenzó con dos encuentros simultáneos: “Autenticidad y storytelling con propósito”, donde participaron Marcela García, cofundadora de The Hair Generation y Piccolini, y Ana Beliza Mercado, moderadas por Laura de Valencia Kirk; y el espacio “Cafecito con Latinness”, moderado por Kelly Talamas y Cristina Cabarcos, con la participación de la consultora Juliana Salazar.

Durante la tarde, el diálogo giró hacia la sostenibilidad, la industria y la innovación. En el panel “Manos a la moda”, organizado con el apoyo de Falabella, intervinieron María Gutiérrez, Carolina Orozco y Mayra Gómez, bajo la moderación de Cristina Botero. En simultáneo, el espacio “Innovación bio en moda” abordó las nuevas posibilidades del biodiseño con la participación de expertas como Giovanna Danies y Carolina Obregón.

A las 3:30 p.m., la conversación se centró en el diálogo entre tradición y modernidad con el panel “Tradición reinventada”, con invitados como Miguel Mesa Posada, Omar Hurtado, Ricardo Ballen y Ana María Fries. En paralelo, el público asistió al espacio “Perfeccionando la experiencia del cliente”, donde se discutió el papel del lujo, la tecnología y la conexión humana en la industria.

La jornada cerró su ciclo académico con los encuentros “Sastrería: arte, tradición y transformación”, con diseñadoras como Faride Ramos y Lina Cantillo, y el conversatorio [Puente]: Larutadeldenim, liderado por Pilar Castaño.

En la noche, el protagonismo lo tomaron las pasarelas. Entre los desfiles más destacados estuvieron los de SIXXTA x SYBILLA con la colección Garabatos; CULdeBAL con VOL 6, 2025; y Old Maquiina con Capítulo 1. También se presentaron Bahama Mama, Wanaawaa, Bless Handmade Style, y el Colectivo Artesanal conformado por Adriana Santacruz, Palma Canaria y Tejidos Rebancá.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Alado, que presentó su colección La República, y de Ricardo Pava, quien mostró Nuda Vida. Finalmente, el diseñador Mario Hernández organizó una fiesta privada bajo el nombre Mar y montaña, en una locación secreta.

Con esta edición, Bogotá Fashion Week reafirma su papel como una plataforma integral que va más allá de la moda, conectando talento, conocimiento e industria, con miras a consolidar a Bogotá como referente creativo y de negocios en América Latina.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

ÚLTIMAS NOTICIAS