El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que la ciudad está cerca de levantar el racionamiento de agua, gracias a las medidas adoptadas para preservar los niveles del sistema Chingaza.
Según Galán, a pesar de que 2024 fue el año más seco, las estrategias de ahorro permitieron que el sistema terminara con más agua que en 2023.
El mandatario de la capital del país explicó que al inicio de 2025, Bogotá contaba con 15 millones de metros cúbicos más de agua que en el mismo periodo del año anterior. Actualmente, esa cifra ha aumentado a 64 millones de metros cúbicos adicionales. No obstante, advirtió que la decisión de levantar el racionamiento dependerá del monitoreo y evolución del abastecimiento hídrico.
«Cuando empezó el año 2025, teníamos 15 millones de metros cúbicos de agua más en el sistema que al iniciar el año 2024. Y hoy, pasados ya tres meses, desde esa fecha, tenemos más o menos 64 millones de metros cúbicos de agua más en el sistema Chingaza. Entonces, estamos bien. Y nosotros estamos monitoreando día a día, porque es en estos días que debe cambiar», indicó Galán.
Galán enfatizó la necesidad de mantener hábitos de ahorro de agua incluso después de que se levante la restricción. También destacó los planes a largo plazo, como la modernización de las plantas de tratamiento de Tibitoc y Wiesner, el uso de aguas tratadas de la planta Salitre para obras civiles y la implementación de sistemas de reutilización de aguas lluvias en 75.000 viviendas que apoyará el Distrito.
«El año hidrológico históricamente arranca entre finales de marzo y principios de abril. Nosotros estamos monitoreando que ya se cumpla ese inicio del año, que cambie la tendencia. Y una vez cambie la tendencia, podremos tomar la decisión de levantar el racionamiento», agregó.
Además del tema del agua, el Alcalde se refirió a las obras de infraestructura que se han entregado y las que están en marcha. Según Galán, su administración ha acelerado proyectos que llevaban años de retraso, entregando cerca de 29 obras fundamentales para la movilidad y el desarrollo de la ciudad.
Galán se pronunció sobre la seguridad en la ciudad, en medio de las recientes denuncias de robos y la polémica liberación de delincuentes capturados. Destacó el caso de la banda de relojeros, de la cual fueron capturados 15 miembros, pero 10 quedaron en libertad. Galán cuestionó la valoración de los jueces y respaldó la apelación de la Fiscalía.
«Nos preocupa porque consideramos que no se tuvieron en cuenta los elementos probatorios. Estamos hablando de una banda que usa armas de fuego y pone en peligro la vida de la gente. Uno de los liberados fue capturado nuevamente porque tenía otra condena por hurto a mano armada», afirmó.
El mandatario reconoció que la inseguridad no es solo una percepción, sino una realidad, y aseguró que su administración está tomando medidas. En febrero, fueron capturados 35 presuntos homicidas, y se ordenó una revisión del estado de sus procesos judiciales. Además, destacó la reducción del 43% en el hurto de automotores en los primeros tres meses de 2025 frente al mismo periodo de 2024.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.