sábado, marzo 29, 2025
InicioColombiaBogotáBogotá colapsa otra vez por las lluvias. Calles inundadas y caos vehicular

Bogotá colapsa otra vez por las lluvias. Calles inundadas y caos vehicular

Las intensas lluvias que azotaron Bogotá durante la tarde y noche del sábado dejaron una vez más a la ciudad sumida en el caos. Varias vías principales quedaron completamente inundadas, afectando la movilidad de miles de ciudadanos y generando emergencias en distintos sectores de la capital. Motociclistas y peatones quedaron atrapados en medio del agua, mientras que los conductores enfrentaron graves dificultades para desplazarse en medio de la creciente.

Calles convertidas en ríos. El impacto del aguacero

Los bogotanos vivieron una jornada de lluvias torrenciales, con encharcamientos en varias zonas críticas de la ciudad. En sectores como la Avenida Boyacá, la Carrera 30, la Avenida Ciudad de Cali y la Autopista Norte, el agua alcanzó niveles alarmantes, cubriendo gran parte de las calzadas e impidiendo el tránsito normal de vehículos.

Las imágenes compartidas por ciudadanos en redes sociales muestran motociclistas tratando de maniobrar en medio de fuertes corrientes, mientras algunos automóviles quedaron parcialmente sumergidos. En el sector de San Cristóbal y la Avenida Caracas, el nivel del agua creció rápidamente, atrapando a peatones que intentaban cruzar las calles.

Los habitantes de la ciudad no tardaron en manifestar su indignación, señalando que las emergencias por lluvias son recurrentes y que, a pesar de las alertas, Bogotá sigue sin soluciones eficaces ante estos eventos climáticos.

Historial de inundaciones en Bogotá: un problema sin resolver

Esta no es la primera vez que Bogotá colapsa debido a las lluvias. En varias ocasiones, la Autopista Norte ha sido epicentro de impresionantes inundaciones que afectan gravemente la movilidad. En noviembre de 2023, un aguacero similar provocó el desbordamiento del sistema de alcantarillado en este corredor vial, dejando varados a cientos de vehículos.

En febrero de 2024, otra tormenta intensa generó la misma situación, con imágenes impactantes de buses y carros particulares cubiertos casi hasta la mitad por el agua, obligando a algunos conductores a abandonar sus vehículos y buscar refugio. Situaciones similares se vivieron hace solo semanas impidiendo la llegada de estudiantes a sus colegios.

Las lluvias también han causado afectaciones en el sistema de transporte público, con estaciones de TransMilenio inundadas y retrasos en varias rutas. A pesar de estos antecedentes, la ciudad sigue sin medidas estructurales que prevengan el colapso de sus principales vías ante cada temporada de lluvias.

Autoridades responden, pero ciudadanos exigen soluciones definitivas

Ante la crisis del sábado, organismos de emergencia como el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Secretaría de Movilidad desplegaron operativos para atender las zonas más afectadas. Se realizaron trabajos para el drenaje del agua y el despeje de vías, mientras que la Policía de Tránsito ayudó a redirigir el tráfico en sectores críticos.

Sin embargo, los ciudadanos exigen respuestas más allá de operativos de emergencia. La pregunta sigue siendo la misma: ¿por qué Bogotá sigue colapsando cada vez que llueve? Expertos en infraestructura advierten que el problema radica en el mal mantenimiento del alcantarillado, la falta de sistemas de drenaje eficientes y la urbanización descontrolada, que impide una correcta absorción del agua.

Mientras la ciudad continúe sin soluciones de fondo, los bogotanos deberán seguir enfrentando inundaciones y caos vehicular cada vez que se presenten lluvias intensas.

PAUTA MEDELLIN ORGULLO INTERSITIAL

ÚLTIMAS NOTICIAS