viernes, octubre 31, 2025
InicioColombiaBogotáBogotá celebrará Halloween con arte, música, historia y diversión para toda la...

Bogotá celebrará Halloween con arte, música, historia y diversión para toda la familia

Durante este fin de semana, Bogotá se convierte en un gran escenario para celebrar Halloween con una amplia oferta de actividades culturales, artísticas y recreativas en distintos puntos de la ciudad. Desde la 1:00 p. m. y hasta la medianoche, las calles del Centro Histórico e Internacional vibrarán con música, misterio y memoria, gracias a la edición número 16 de Tardeando el Centro, organizada por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

El evento transformó más de 35 espacios, cafés, museos, bares, teatros y restaurantes en un circuito urbano que rinde homenaje tanto a la tradición de Halloween como al Día de los Muertos mexicano. Cada punto del recorrido ofrecerá una experiencia única, integrando arte, gastronomía y patrimonio en un ambiente familiar y festivo.

En el Museo de La Salle, los visitantes encontrarán una muestra que une la literatura fantástica con la biología, protagonizada por búhos, murciélagos e insectos nocturnos junto a personajes del cómic y la ciencia ficción. Mientras tanto, la Asociación Cultural Candela Teatro presenta la Gran Noche Fantasmagórica, con la obra El Sueño de la Tortuga, exhibiciones de breakdance y presentaciones de rock en vivo.

Los cafés del centro también se sumarán a la celebración con propuestas temáticas. Casa Galería Café ofrece música en vivo y bebidas inspiradas en la noche de brujas; CatCoffee mezcla arte, café y misterio con mensajes ocultos; NEBEL propone experiencias de catación de especialidad; y Café Origami celebra Hasta los huesos con calacas de papel, panes de muerto y torta Black Velvet. En Vronx 60 – Café del Renacer, Café Cinema y Agüita Negra, el ambiente se llena de aromas, máscaras, DJ sets y hechizos de café en edición especial.

El arte y la cultura también se abren paso en otros espacios del centro. El Museo de Trajes se convierte en un laboratorio textil con el taller Cuerpos diversos, culturas vivas; el Centro Cultural Gabriel García Márquez ofrece lecturas y descuentos en sus librerías; la Universidad de La Salle inaugura la segunda fase de Bien al Centro, con obras de 26 artistas; y la Manzana Jesuítica presenta Trazos de Esperanza, un diálogo entre el arte urbano y lo sagrado.

Las artes escénicas tienen su lugar en el Teatro Occidente, que presenta Romance Titiritero de Mayelín Sánchez López, y en la Casa de Citas Café Arte, donde la noche bohemia se enciende con Crónicas Sonoras en la Candela, un encuentro entre la voz del Pacífico de Shay Sinisterra y los Gaiteros de San Jacinto Cuarta Generación.

La programación de Halloween en Bogotá se extiende hasta el 2 de noviembre y combina historia, misticismo y entretenimiento familiar. La Cinemateca de Bogotá ofrecerá una maratón de cine el viernes 31 en sus sedes de El Tunal y Fontanar del Río, con títulos como El día que la Tierra explotó, Teddy y el clásico Masacre en Texas. Todas las funciones tendrán entrada libre.

En la plazoleta del Planetario de Bogotá, el concierto Encuentros Espectrales reunirá a colectivos sound system locales entre las 3:00 p. m. y las 8:00 p. m., con acceso gratuito. Más tarde, los Escenarios Móviles de Fontibón presentarán el espectáculo Caleidoscopio Sonoro, una propuesta que combina performance y música en vivo.

Para los amantes del miedo extremo, el Festival del Terror en el parque Salitre Mágico ofrece experiencias inmersivas en más de 100.000 metros cuadrados. Las entradas, disponibles desde 100.000 pesos, permiten disfrutar de siete horas de sustos, casas embrujadas, shows y laberintos hasta la 1:00 a. m., todos los días hasta el 2 de noviembre.

Finalmente, el restaurante Cuerdo, del Grupo Seratta, se suma a las celebraciones con una propuesta gastronómica que combina creatividad y sensaciones. “Cuerdo no necesita disfraces ni decoraciones exageradas su esencia es sensorial y disruptiva, convirtiendo cada visita en una experiencia que se siente como una fiesta para los sentidos”, señala la presentación del lugar.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS