viernes, abril 18, 2025
InicioColombiaBogotáBogotá activó su agenda artística, cultural y espiritual para la Semana Santa

Bogotá activó su agenda artística, cultural y espiritual para la Semana Santa

Con motivo de la Semana Santa, Bogotá desplegó una programación que incluye recorridos religiosos, actividades culturales, oferta gastronómica y opciones recreativas para todos los públicos.

Las iniciativas están coordinadas por entidades distritales, con participación de diferentes sectores privados y comunitarios.

Durante la Semana Santa, pescaderías como Brisas del Caribe, Pescadería y Mariscos Al Mar, La Chalana y Pesquera Jaramillo concentran la atención de quienes buscan platos tradicionales del mar, entre los que se destacan los ceviches, la mojarra frita y las cazuelas.

Plazas de mercado como Paloquemao y La Perseverancia presentan productos de las cocinas del Pacífico y del Caribe colombiano. En paralelo, zonas gastronómicas como Usaquén, La Candelaria y la Zona G mantienen su actividad con menús variados. Entre las novedades, Sapiens —restaurante dirigido por inteligencia artificial ubicado en la Zona T— opera con una propuesta de alta cocina.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Idartes, FUGA, la Cinemateca de Bogotá y otras entidades organizaron una serie de actividades para el público general. Entre ellas se cuentan talleres, exposiciones, cine, conciertos y programación en los Centros de Felicidad (CEFE), que mantendrán su funcionamiento habitual.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá presentará 12 conciertos gratuitos en el marco del VII Festival Internacional de Música Clásica, como parte de la programación oficial.

Así mismo, las Bibliotecas de la red BibloRed, el Planetario de Bogotá, Maloka y el Jardín Botánico José Celestino Mutis presentan actividades enfocadas en primera infancia y público familiar. Además, parques como el Simón Bolívar y el Parque de los Niños y las Niñas están disponibles con atracciones como fuentes interactivas.

En cuanto a los parques de diversiones, Salitre Mágico, Mundo Aventura y Multiparque operan con actividades para diferentes rangos de edad.

Para quienes buscan planes más tradicionales y religiosos, Bogotá y Cundinamarca ofrecen cinco rutas turísticas que abarcan templos y sitios religiosos en la capital y municipios cercanos como Zipaquirá, Chía, Guasca y Subachoque. En el centro histórico de Bogotá, el recorrido incluye iglesias de alto valor patrimonial.

La plataforma Mapas Bogotá proporciona información sobre más de 400 sitios turísticos y religiosos para facilitar los recorridos autoguiados.

Hasta el 20 de abril, la Ciclovía funcionará en su horario habitual de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y los Centros de Felicidad (CEFE) estarán habilitados con programación deportiva para todas las edades.

Finalmente, para quienes buscan una escapada rápida, entre los destinos recomendados fuera de Bogotá se encuentran la Catedral de Sal de Zipaquirá, la Laguna de Guatavita, el Parque Nacional Natural Chingaza y las iglesias del Guavio. Estas alternativas están orientadas a quienes deseen explorar lugares fuera del perímetro urbano durante los días festivos.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS