martes, julio 22, 2025
InicioColombiaBogotáBogotá activó plan de urgencias ante colapso hospitalario y subutilización de servicios...

Bogotá activó plan de urgencias ante colapso hospitalario y subutilización de servicios de menor nivel

La Secretaría Distrital de Salud presentó un plan de choque con el que busca descongestionar los servicios de urgencias y hospitalización en Bogotá. La estrategia se diseñó en conjunto con Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de alta complejidad y Entidades Promotoras de Salud (EPS), tras una mesa de diálogo realizada en días recientes.

De acuerdo con el subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento, Luis Alexander Moscoso, uno de los principales objetivos es optimizar el uso de los 85 servicios de urgencias existentes en la ciudad, de los cuales solo 25 son de alta complejidad. Según explicó, muchas de las urgencias de media y baja complejidad están siendo subutilizadas, lo que ha contribuido al colapso en los centros de mayor capacidad.

Entre las medidas anunciadas, se estableció que las IPS públicas y privadas tendrán que reportar en línea, tres veces al día (a las 9:00 a. m., 3:00 p. m. y 9:00 p. m.), la ocupación hospitalaria y cualquier novedad operativa. Esta información permitirá un mejor direccionamiento de pacientes y una regulación más eficiente de los servicios de urgencias.

Otra acción será el seguimiento permanente a la autorización y los trámites administrativos por parte de las EPS, especialmente en lo relacionado con pacientes que deban iniciar tratamientos bajo hospitalización domiciliaria. Para esto, se implementará un sistema de información que facilite el registro y la gestión de cada caso.

El plan también contempla la derivación de pacientes clasificados como triage IV y V en los servicios de urgencias de alta complejidad hacia otros centros de menor nivel, buscando agilizar la atención y reducir la carga en hospitales de alta complejidad.

Adicionalmente, se implementarán mecanismos para identificar a los pacientes trasladados desde otros departamentos, ya sea por ambulancia o por medios propios. Esta medida busca gestionar, junto con los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias (CRUE) departamentales, la atención adecuada de estos casos y, cuando sea posible, coordinar los traslados de manera anticipada.

El Distrito también anunció un fortalecimiento de las visitas de acompañamiento por parte de la Secretaría de Salud a las instituciones de alta complejidad, con el fin de facilitar gestiones entre los servicios de urgencias y las EPS. Asimismo, se validarán los traslados primarios realizados por ambulancias privadas, a través del Centro Regulador de Urgencias de Bogotá.

Finalmente, la Secretaría de Salud informó que, hacia finales de este año, se pondrá en funcionamiento un nuevo Centro de Contacto de Orientación y Regulación de Urgencias. Esta herramienta tendrá como finalidad orientar a la ciudadanía hacia el servicio de urgencias más adecuado, según su condición de salud.

El plan se implementa como parte de una coordinación permanente entre el Distrito, las EPS y las diferentes entidades del sector salud, con el propósito de mitigar la crisis hospitalaria y mejorar la capacidad de respuesta ante la alta demanda en Bogotá.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS