La escritura creativa vuelve a ser protagonista en Medellín con la apertura de la convocatoria para el XIII Concurso Nacional de Cuento Biblioteca EPM, una iniciativa liderada por la Fundación EPM que, desde 2013, se ha consolidado como un semillero de talentos literarios en Colombia y una apuesta por la transformación cultural a través de la palabra.
Con temática libre y bajo el lema “Historias que Florecen”, el certamen invita a niños, jóvenes y adultos a compartir relatos inéditos que narren desde lo íntimo y lo colectivo, reafirmando la escritura como herramienta de memoria, aprendizaje y construcción de nuevos imaginarios. La convocatoria estará abierta hasta el domingo 17 de agosto a las 11:59 p. m., hora de Bogotá, o hasta que se reciban 400 cuentos.
Los textos deben tener entre 500 y 1.500 palabras, estar escritos en español, ser inéditos y enviarse en formato digital al correo [email protected], junto con el formulario de inscripción disponible en www.bibliotecaepm.com.
El concurso contempla tres categorías por edad:
- Infantil (7 a 13 años)
- Juvenil (14 a 19 años)
- Adultos (20 años en adelante)
Se premiarán dos cuentos por categoría. Los ganadores del primer lugar recibirán un computador portátil de alta gama, mientras que los segundos lugares obtendrán un bono de librería por 500.000 pesos para continuar fortaleciendo su vínculo con la lectura.
Además de la premiación, el concurso incluirá una agenda de talleres de escritura, fortaleciendo su componente formativo y su objetivo de desarrollar el talento narrativo en el país.
Desde su creación, el Concurso Nacional de Cuento Biblioteca EPM ha recibido más de 4.000 relatos y se ha posicionado como una plataforma para visibilizar voces diversas, fomentar la lectura y la escritura en todas las edades, y consolidar la literatura como herramienta de inclusión y crecimiento cultural.
Las bases completas del concurso, junto con los criterios de evaluación, pueden consultarse en el sitio web oficial www.bibliotecaepm.com.