viernes, noviembre 14, 2025
InicioGobiernoBenedetti se retractó y pidió disculpas a magistrada Lombana tras comentarios durante...

Benedetti se retractó y pidió disculpas a magistrada Lombana tras comentarios durante allanamiento

El ministro del Interior, Armando Benedetti, presentó disculpas públicas a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, después de haberla calificado con expresiones ofensivas durante una entrevista radial.

Las declaraciones, realizadas tras el allanamiento a su vivienda en Puerto Colombia, generaron una respuesta institucional de la Corte y la apertura de una indagación previa por parte de la Procuraduría General de la Nación.

El incidente se originó el martes 12 de noviembre, cuando la magistrada Lombana ordenó una diligencia de allanamiento en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito. Durante el procedimiento, Benedetti manifestó su inconformidad en declaraciones a La W Radio, en las que se refirió a la magistrada con términos despectivos, lo que desató críticas de distintos sectores políticos y judiciales.

Horas después, el ministro utilizó su cuenta de X para reconocer el exceso verbal y ofrecer excusas a la funcionaria. “He dicho cosas que no debí decir, me dejé llevar por la ira y la situación, y eso no refleja quien quiero ser. Lamento haber dicho lo que dije, le pido excusas a la señora Cristina Lombana”, escribió Benedetti a las 8:50 p.m. El funcionario agregó que, pese al mensaje, mantendrá sus denuncias por lo que considera irregularidades en la actuación judicial en su contra.

La Procuraduría anunció la apertura de una indagación disciplinaria para establecer si las declaraciones del ministro del Interior constituyeron una falta contra la magistrada de la Corte Suprema. El organismo precisó que revisará los hechos y las circunstancias en las que se dieron las manifestaciones públicas.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció en la misma red social, señalando que tanto la reacción de Benedetti como la actuación de la magistrada deben ajustarse al respeto institucional. “Tanto la actitud de la víctima, Armando, como la actitud desobligante de una juez incriminada por sesgo ideológico en su juicio, son incompatibles con el desarrollo de una justicia independiente”, escribió el jefe de Estado.

La Corte Suprema de Justicia emitió un comunicado en el que rechazó los ataques personales contra la magistrada y reafirmó la independencia y autonomía de las investigaciones que adelanta. Recordó que los procesos seguidos contra Benedetti se relacionan con hechos de su etapa como congresista, lo que mantiene la competencia de la Sala de Instrucción del alto tribunal.

El caso continúa en curso mientras la Procuraduría recopila información sobre los hechos y la Corte mantiene las diligencias dentro del expediente abierto por presunto enriquecimiento ilícito.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS