Barú Swimwear, una marca colombiana de trajes de baño, está revolucionando la industria de la moda playera con un enfoque inclusivo y un firme compromiso social.
Fundada hace 14 años, la empresa ha logrado destacarse por diseñar prendas que se adaptan a todo tipo de cuerpos, promoviendo la inclusión en la moda y generando un impacto positivo en las comunidades locales.
Daniel González, fundador y propietario de Barú Swimwear, subraya la filosofía de la marca:
«Queremos que las mujeres se acomoden a nuestras prendas. No hacemos prendas para cuerpos perfectos, sino para todo tipo de mujeres». Este enfoque inclusivo ha permitido a Barú Swimwear captar un mercado diverso y en crecimiento, adaptándose a las necesidades reales de sus consumidoras.
Compromiso con la responsabilidad social
La responsabilidad social es un pilar fundamental para Barú Swimwear. La empresa genera empleo para madres cabeza de familia y colabora con personas privadas de la libertad en el municipio de Riosucio, Caldas, quienes realizan bordados para los trajes de baño.
Además, trabajan con la comunidad indígena emberá chamí de la región, integrando así el talento local en sus diseños. Esta iniciativa no solo aporta un valor único a sus productos, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de la región.
«Queremos que el producto refleje los valores de la empresa. Somos gente buena y eso se transmite en cada prenda», afirma González. Esta filosofía se traduce en un producto final que no solo es atractivo desde el punto de vista estético, sino que también lleva consigo una historia de compromiso y dedicación.
Apertura de la primera tienda física
Este año, Barú Swimwear ha dado un paso importante en su expansión al abrir su primera tienda física en el Parque Comercial El Tesoro en Medellín.
Esta apertura marca un hito en la trayectoria de la marca, permitiéndole llegar directamente a un público más amplio y consolidar su presencia en el mercado nacional. La decisión de ubicarse en uno de los centros comerciales más exclusivos de la ciudad refleja la ambición y la confianza de la marca en su producto.
La aceptación de la marca ha superado todas las expectativas. «Estamos vendiendo el triple del presupuesto que teníamos para la tienda. La gente dice que le encanta el producto, lo cual es muy gratificante considerando que somos nuevos en El Tesoro», asegura González.
Este éxito inmediato demuestra la calidad y el atractivo de los diseños de Barú Swimwear, así como la existencia de una demanda insatisfecha en el mercado de trajes de baño inclusivos y de alta calidad.
El éxito de Barú Swimwear no se limita al mercado nacional. La marca ha logrado una significativa presencia internacional, con distribución en países como México, Holanda, Chile, Perú, Ecuador, República Dominicana y Puerto Rico.
«Las exportaciones son fundamentales para nosotros. Hemos sido muy bien aceptados fuera de Colombia», señala González. Esta expansión no solo ha aumentado las ventas de la empresa, sino que también ha contribuido a posicionar la moda colombiana en el escenario global.
La visión de Barú Swimwear es ambiciosa y a largo plazo. En los próximos dos o tres años, planean abrir tiendas en las principales ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá y Cartagena.
A futuro, su objetivo es expandirse a mercados estratégicos como Puerto Rico y Miami, consolidando así su presencia en el mercado latinoamericano y estadounidense.
Le puede interesar: Medellín Ciudad Altavoz contará con la presentación de 70 bandas