miércoles, octubre 29, 2025
InicioDestacadoBancolombia traerá de regreso la marca Conavi con edición especial de tarjeta...

Bancolombia traerá de regreso la marca Conavi con edición especial de tarjeta débito

Bancolombia anunció el relanzamiento de la marca Conavi, una de las insignias históricas del sistema financiero colombiano, recordada por su tradicional abejita y su enfoque en el ahorro y la vivienda.

La decisión se enmarca en la conmemoración de los 150 años de la entidad bancaria y busca rendir homenaje a la trayectoria de una marca que dejó huella en el país.

De acuerdo con información dada a conocer por Valora Analitik, la reactivación de Conavi incluye el lanzamiento de una edición limitada de tarjeta débito que llevará nuevamente el icónico logo de la abejita. La presentación del proyecto fue realizada por los altos directivos de Bancolombia ante miles de empleados como parte de la campaña de Navidad que prepara la institución.

La historia de Conavi se remonta a 1974, cuando un grupo de empresarios antioqueños vinculados a Bancoquia, BIC, Corfinsura, Argos y Coltabaco impulsó la creación de una corporación de ahorro y vivienda. La iniciativa fue aprobada por la Superintendencia Bancaria, y Luis Alberto Villegas asumió la presidencia inicial, que más adelante quedaría en manos de Alberto Gómez Ramírez, quien dirigió la entidad durante tres décadas.

La primera oficina de Conavi abrió sus puertas en el sector de Junín, en el centro de Medellín, y con el tiempo expandió su presencia a otras regiones del país. En sus primeros años, implementó un sistema de atención conocido como “células de captación”, ubicadas en entidades como el Banco Industrial Colombiano y el Banco Comercial Antioqueño, desde donde se promovía la apertura de cuentas y se orientaba a los clientes sobre sus servicios.

A finales de los años setenta, Conavi se consolidó como una de las corporaciones financieras más innovadoras del país. En 1978 adquirió su primer computador Burroughts-1830, lo que permitió modernizar la gestión de datos y reducir los tiempos de operación. Con la incorporación de nuevas tecnologías, introdujo oficinas en línea, conexiones satelitales, la Red Multicolor y el débito automático, sistemas que marcaron avances significativos para el sector bancario nacional.

En el ámbito empresarial, desarrolló la denominada “gerencia electrónica”, una herramienta que facilitó las transacciones corporativas y agilizó la relación entre las empresas y el banco. Además, fortaleció su red mediante alianzas con Redeban-Multicolor, Servibanca y ATH, lo que amplió los servicios a millones de clientes.

En 2001, tras la transformación del sistema financiero, Conavi se convirtió en banco comercial y adoptó el eslogan “el banco que quiere a la gente”. Cinco años después, en 2006, se concretó la fusión con Corfinsura y Bancolombia, lo que implicó el traslado de cuentas y la unificación de procesos tecnológicos bajo una sola marca.

Con el relanzamiento de Conavi, Bancolombia busca rescatar un símbolo de la historia financiera del país y mantener presente un legado que, tras casi dos décadas, regresa con un nuevo propósito conmemorativo.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS