Bancolombia informó que compensará económicamente a los usuarios afectados por la caída de sus plataformas digitales, aplicaciones móviles y cajeros automáticos ocurrida el pasado 24 de octubre.
El incidente, que generó inconvenientes en transferencias, pagos de servicios y demás operaciones financieras, se debió a una falla en las comunicaciones entre los servidores del banco.
En un comunicado publicado en sus canales oficiales, la entidad señaló que los clientes no tendrán que realizar trámites ni reclamaciones para recibir la compensación, ya que los abonos se harán de manera automática en el transcurso de la próxima semana.
“Te escuchamos, entendemos y acompañamos. Si los inconvenientes que tuvimos el 24 de octubre afectaron negativamente el estado de los productos y servicios que tienes con nosotros, vamos a compensarlo”, señaló Bancolombia en un mensaje difundido en su cuenta oficial de X.
La entidad explicó que el plan de compensación aplicará a los clientes que tuvieron cargos o perjuicios económicos derivados directamente de la interrupción del servicio. En este grupo se incluyen los usuarios que:
- Pagaron una cuota de manejo o tarifa por un servicio que no pudieron utilizar durante la caída del sistema
- Aquellos que incurrieron en comisiones por usar canales alternos de atención
- Quienes fueron afectados por intereses generados al no poder realizar pagos en la fecha establecida.
Además, el banco indicó que los abonos cubrirán casos en los que los clientes efectuaron retiros o avances en cajeros automáticos de otras entidades o realizaron transacciones con tarjetas de crédito durante el periodo de desconexión.
Bancolombia aseguró que la compensación se realizará de manera transparente y que los usuarios podrán verificar los abonos directamente en sus productos financieros. Asimismo, aclaró que la falla técnica no comprometió la seguridad de los fondos ni la información personal de los clientes.
En paralelo, el banco lanzó la campaña institucional “La confianza se devuelve”, con la que busca reforzar la relación con sus usuarios y reafirmar su compromiso frente a los fallos registrados en sus canales digitales en los últimos meses.
La entidad precisó que el origen del incidente fue una interrupción en los sistemas de comunicación entre los servidores principales, lo que ocasionó una caída simultánea en las plataformas digitales y los cajeros automáticos. Aunque el restablecimiento del servicio se dio progresivamente durante el mismo día, millones de usuarios reportaron dificultades para acceder a sus cuentas y realizar operaciones.
Con esta medida, Bancolombia pretende restituir los costos ocasionados a los clientes y garantizar la continuidad del servicio en todos sus canales electrónicos y presenciales.









