lunes, mayo 12, 2025
InicioColombiaBanco de Bogotá celebra el primer aniversario de su Programa de Educación...

Banco de Bogotá celebra el primer aniversario de su Programa de Educación Financiera con un impacto positivo en más de 13.000 estudiantes

fauna area metropolitana

En el marco de su compromiso con la inclusión financiera, el Banco de Bogotá conmemora el primer aniversario de su Programa de Educación Financiera, una iniciativa que, en alianza con VISA y la Universidad del Rosario, ha impactado a miles de colombianos en todo el país. A través de esta estrategia, que ha llegado a 146 municipios, más de 13.000 estudiantes han recibido formación sobre finanzas personales, lo que contribuye al desarrollo de una cultura financiera más sólida en Colombia.

En su primer año de ejecución, el programa ha logrado capacitar a más de 300 docentes a nivel nacional, quienes ahora lideran procesos educativos en sus comunidades sobre ahorro, planificación financiera y el uso responsable del dinero. Gracias a esta red de educadores, los estudiantes han adquirido herramientas prácticas para tomar decisiones económicas más informadas, lo que les permite afrontar de manera más consciente los retos económicos de su vida cotidiana.

Julián Quintero, gerente de Zona Banca Oficial Regional Antioquia, Chocó y Eje Cafetero del Banco de Bogotá, destacó que la educación financiera es clave para la inclusión social y económica. “Este primer aniversario del Programa de Educación Financiera es un testimonio de nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades, llevando herramientas prácticas y conocimientos a los rincones más alejados del país. Nuestro propósito es claro: empoderar a los colombianos para que puedan tomar decisiones económicas más informadas, sostenibles y transformadoras para sus vidas y sus familias”, expresó Quintero.

En su expansión, el programa ha llegado recientemente al departamento de Risaralda, donde se proyecta beneficiar a más de 300 niños con kits escolares que incluyen contenidos educativos sobre finanzas, y a más de 1.000 personas mediante brigadas financieras comunitarias que ofrecerán orientación práctica sobre el manejo del dinero. Esta ampliación refuerza el alcance del programa y la intención del Banco de Bogotá de llevar la educación financiera a todas las regiones del país.

El programa abarca tres niveles de formación: para los más pequeños, se trabajan conceptos básicos como el valor del dinero y el ahorro mediante herramientas lúdicas; para los adolescentes, se abordan temas como presupuestos personales, proyectos productivos y acceso a servicios financieros; y para los adultos, se incluyen contenidos sobre bancarización, economía solidaria y planificación económica según su actividad productiva.

ÚLTIMAS NOTICIAS