viernes, abril 25, 2025
InicioDeportes¡Baloncesto y diversión para celebrar el Día del Niño en Medellín!

¡Baloncesto y diversión para celebrar el Día del Niño en Medellín!

fauna area metropolitana

Este sábado 26 de abril, el Coliseo Iván de Bedout se transformará en el escenario ideal para una jornada vibrante de deporte y alegría con la tercera edición del Festival Mini y Premini de Baloncesto. Este evento, organizado por la Liga Antioqueña de Baloncesto, se une en esta ocasión a la celebración del Día del Niño.

Más de 300 niños y niñas de las categorías Sub-10 y Sub-12 representarán a más de 30 equipos provenientes de diversos municipios, incluyendo Barbosa, Santuario, Medellín, Bello, Itagüí, Envigado y Rionegro. Todos ellos se reunirán en un ambiente donde el baloncesto se vive con entusiasmo genuino, sin presiones competitivas y con el noble objetivo de fomentar el amor por el deporte desde las edades más tempranas.

La edición 2025 de este festival destaca por su componente eminentemente recreativo y lúdico, especialmente diseñado para homenajear a los más pequeños en su día. A lo largo de la jornada, además de los emocionantes encuentros en la cancha, los asistentes disfrutarán de actividades especiales como espectáculos de malabarismo, concursos llenos de sorpresas y espacios dedicados a la integración familiar, convirtiendo el evento en una auténtica fiesta para todos.

“Este tipo de eventos son fundamentales para que los niños se apasionen por el deporte, desarrollen sus habilidades y experimenten el baloncesto con emoción y libertad de presiones. En la Liga Antioqueña de Baloncesto, estamos firmemente comprometidos con el fortalecimiento de las bases de nuestro deporte, asegurando que cada niño y niña tenga la oportunidad de crecer en un entorno saludable y propicio para el desarrollo deportivo”, enfatizó Jorge Saldarriaga, director ejecutivo de la Liga Antioqueña de Baloncesto.

La iniciativa, que alcanza su tercera edición en lo que va de 2025, cuenta con el valioso respaldo de los patrocinadores oficiales de la Liga: Colanta e Hidratao, quienes hacen posible que estos encuentros continúen siendo una plataforma esencial para la formación, la convivencia y el desarrollo deportivo en todo el departamento.

ÚLTIMAS NOTICIAS