martes, abril 22, 2025
InicioGobiernoBalance Consejo de Ministros: Abordó emergencia sanitaria, crisis económica y agenda política...

Balance Consejo de Ministros: Abordó emergencia sanitaria, crisis económica y agenda política nacional

El pasado lunes 21 de abril se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo de Ministros, encabezada por el presidente Gustavo Petro. La reunión, transmitida únicamente por canales públicos en cumplimiento de un fallo del Consejo de Estado, abordó temas relacionados con la emergencia sanitaria por fiebre amarilla, la situación económica, la política migratoria regional y decisiones sobre la seguridad en el Catatumbo.

La jornada comenzó con una alocución presidencial en la que el mandatario entregó un balance sobre el brote de fiebre amarilla que afecta al país. Según las cifras oficiales, se han confirmado 79 casos y 36 muertes, con mayor concentración en el departamento del Tolima y presencia en zonas del Huila.

El Gobierno indicó que ha distribuido más de 3.7 millones de dosis de vacunas, alcanzando una cobertura de 542.363 personas, con énfasis en zonas rurales. Además, se activó una alerta amarilla en el sistema de salud, con la posibilidad de escalarla si la situación lo requiere. También se anunció una estrategia para llevar equipos de salud a escuelas de zonas de alto riesgo.

Durante el Consejo, el presidente Petro también se refirió a la coyuntura económica del país y planteó la necesidad de diversificar la deuda externa con países como Qatar, China, Japón y naciones escandinavas. Criticó la gestión de la deuda interna, atribuyendo el incremento de la tasa de interés al gobierno anterior y a decisiones de la Junta del Banco de la República. Igualmente, solicitó investigar un subsidio a la gasolina por $40 billones de pesos y propuso que se interponga una denuncia penal por esta situación.

En materia política, el mandatario anunció que este hoy martes 22 de abril se presentará el texto de la consulta popular. La convocatoria se realizará el próximo 1 de mayo, y pidió a su gabinete acompañar activamente esta jornada. Indicó que ese día se encontrará en la Plaza de Bolívar y que portará la espada de Bolívar como símbolo de respaldo popular.

El Consejo también abordó aspectos de política internacional y medio ambiente, a lo que Petro durante su intervención, cuestionó abiertamente la política migratoria del presidente salvadoreño Nayib Bukele y, asi mismo, volvió a advertir sobre la gravedad de la crisis climática.

El mandatario abordo su interés en establecer nuevos acuerdos comerciales con China, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC. En tono irónico, aludió a que no asistirá a eventos en Estados Unidos por una supuesta pérdida de su visa, tema que fue negado por el mismo Departamento de Estado de Estados Unidos.

En materia de seguridad, el mandatario de los colombianos informó que se encuentra en evaluación la prórroga del decreto de conmoción interior en la región del Catatumbo, cuya vigencia expira en dos días. Indicó que la no renovación del decreto implicaría el retiro del Ejército de la zona, con afectaciones en obras públicas, aunque sin impacto inmediato en los programas de sustitución de cultivos, que continuarán hasta fin de año.

El viceministro de Salud, Jaime Urrego, cerró la jornada explicando los planes intersectoriales que deberán implementar las distintas carteras para mitigar el avance de la fiebre amarilla desde sus respectivas competencias.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS